Maletín de urgencias pediátrico - 14/07/14
páginas | 5 |
Iconografías | 0 |
Vídeos | 0 |
Otros | 1 |
Resumen |
Desde siempre, el médico dispone de un maletín de urgencias que lleva consigo en sus visitas y que han inmortalizado la literatura y los grabados del siglo XIX. También poseía algunos materiales y fármacos de urgencias, preparaciones magistrales, sobre todo en su consulta. A pesar de que la cuestión de principio no está en discusión, las opiniones difieren acerca del contenido: ¿qué debe estar disponible y para qué situaciones de urgencia? ¿Qué fármacos hay que administrar y por qué vía? ¿Puede el médico que trabaja en el medio urbano aligerar su contenido, ya que puede beneficiarse rápidamente de los servicios de urgencia (servicios móviles de urgencia y reanimación, bomberos)? Por el contrario, ¿debe reforzarse en la práctica rural o de montaña? Este artículo intenta responder a todas estas preguntas. Además, los médicos pueden aconsejar a los padres una pequeña lista de fármacos que deben estar disponibles en casa para garantizar algunos primeros auxilios a los niños enfermos o accidentados, antes de la consulta médica.
El texto completo de este artículo está disponible en PDF.Palabras clave : Maletín de urgencias pediátrico, Dificultad respiratoria, Shock anafiláctico, Enfermedad grave, Paro cardíaco, Parto extrahospitalario, Botiquín familiar
Esquema
Bienvenido a EM-consulte, la referencia de los profesionales de la salud.
El acceso al texto completo de este artículo requiere una suscripción.
Bienvenido a EM-consulte, la referencia de los profesionales de la salud.
La compra de artículos no está disponible en este momento.
¿Ya suscrito a este tratado ?