Psoriasis - 10/07/14

páginas | 10 |
Iconografías | 11 |
Vídeos | 0 |
Otros | 7 |
Resumen |
La psoriasis es una dermatosis crónica caracterizada por placas eritematoescamosas, bien delimitadas, grosso modo bilaterales y simétricas, que evoluciona en accesos. Es posible observar numerosas variantes anatomoclínicas y evolutivas. En la mayor parte de los casos el diagnóstico es clínico. Muy a menudo la dermatosis es benigna, pero existen formas graves (psoriasis eritrodérmica, psoriasis pustulosa generalizada, psoriasis asociada a una enfermedad reumatoidea. Supone una repercusión psicosocial, estética y/o funcional que altera la calidad de vida de los pacientes. En los últimos años se han producido importantes avances en relación con la fisiopatología, la existencia y el impacto de las comorbilidades posiblemente asociadas y, sobre todo, los tratamientos. Han aparecido nuevas terapias, se han reevaluado otras antiguas, tópicas (no corticoideas) y sistémicas (fototerapia, retinoides, metotrexato, ciclosporina y agentes biológicos).
El texto completo de este artículo está disponible en PDF.Palabras clave : Psoriasis, Comorbilidades, Criterios de gravedad: BSA, Body Surface Area, PASI, Psoriasis Area and Severity Index, DLQI, Dermatology Life Quality Index, Fototerapia, Retinoides, Metotrexato, Ciclosporina, Terapia biológica
Esquema
Bienvenido a EM-consulte, la referencia de los profesionales de la salud.
El acceso al texto completo de este artículo requiere una suscripción.
Bienvenido a EM-consulte, la referencia de los profesionales de la salud.
La compra de artículos no está disponible en este momento.
¿Ya suscrito a este tratado ?