Diabetes insípida de origen central en el adulto - 09/07/14

páginas | 6 |
Iconografías | 3 |
Vídeos | 0 |
Otros | 1 |
Resumen |
La estrategia diagnóstica ante un síndrome poliurodípsico con poliuria hipotónica debe orientarse, en primer lugar, a descartar las causas de diabetes insípida (DI) nefrogénica adquiridas del adulto (hipercalcemia, hipopotasemia, tratamiento con litio, enfermedad renal). Algunas de las causas (neuroquirúrgicas o traumáticas) de DI de origen central (también denominada neurogénica o hipotalamohipofisaria) resultan evidentes. En caso contrario, es preciso disponer en primera instancia de una resonancia magnética que pueda evidenciar una posible lesión tumoral, infiltrativa o inflamatoria. El estudio debe completarse mediante el análisis del resto de funciones de la hipófisis y la investigación de signos generales de una enfermedad sistémica. Sólo es en caso de DI aislada, sin anomalías morfológicas en la resonancia magnética, cuando debe efectuarse una prueba de restricción hídrica, a fin de descartar una polidipsia primaria. Las causas predominantes de DI de origen central del adulto son los tumores, tanto lesiones primarias como metástasis. A continuación están las granulomatosis, tan frecuentes como las hipofisitis y las neuroinfundibulitis. Por último, en un 25% de los casos, la etiología resulta desconocida y la DI se denomina «idiopática», aunque es muy probable que estas DI sean la secuela de una hipofisitis o una neuroinfundibulitis que hayan pasado desapercibidas en el momento de la fase aguda al haberse resuelto de forma espontánea. El tratamiento de la DI recurre a un análogo de la vasopresina, la desamino-D-arginina-vasopresina o desmopresina.
El texto completo de este artículo está disponible en PDF.Palabras clave : Diabetes insípida, Restricción hídrica, Hipófisis posterior, Resonancia magnética, Polidipsia primaria, Síndrome poliurodípsico
Esquema
Bienvenido a EM-consulte, la referencia de los profesionales de la salud.
El acceso al texto completo de este artículo requiere una suscripción.
Bienvenido a EM-consulte, la referencia de los profesionales de la salud.
La compra de artículos no está disponible en este momento.
¿Ya suscrito a este tratado ?