Fractura del extremo distal del húmero: técnicas quirúrgicas - 28/02/14

Resumen |
Las fracturas del extremo distal del húmero pueden ser extra o intraarticulares. Estas últimas pueden ser complejas, debido a la conminución y/o la posible osteoporosis del hueso. Por lo tanto, el tratamiento será frecuentemente quirúrgico. Requieren que el cirujano tenga una buena comprensión de la fractura, de ahí la necesidad de un estudio radiológico preciso y mediante tomografía computarizada (TC) con reconstrucción. El tratamiento y la vía de acceso sólo se decidirán una vez se haya clasificado la fractura. Sea cual sea el tratamiento considerado, es conveniente, sobre todo cuando la fractura es articular, realizar una rehabilitación precoz, idealmente bajo protección con una férula, lo que es garantía de un resultado óptimo.
El texto completo de este artículo está disponible en PDF.Palabras clave : Fractura del húmero, Distal, Tomografía computarizada, Paciente anciano, Osteoporosis, Osteosíntesis, Artroplastia
Esquema
Bienvenido a EM-consulte, la referencia de los profesionales de la salud.
El acceso al texto completo de este artículo requiere una suscripción.
¿Ya suscrito a este tratado ?