La rodilla del deportista - 08/11/12


páginas | 5 |
Iconografías | 2 |
Vídeos | 0 |
Otros | 1 |
Resumen |
La rodilla es una articulación frágil que combina estabilidad y movilidad. Las lesiones ligamentarias son frecuentes. La cirugía ligamentaria permite plantear la reanudación de la actividad deportiva y profesional, pero la evolución a largo plazo es incierta. Las meniscectomías quirúrgicas deben realizarse con prudencia y basarse en una reflexión meditada. Es indudable que existen urgencias quirúrgicas meniscales, pero a partir de los 40 años, el cuadro clínico requiere un estudio radiográfico para buscar un desequilibrio interno, también denominado enfermedad medial. Las cirugías cartilaginosas proporcionan buenos resultados a medio plazo, pero el tratamiento de las lesiones cartilaginosas está aún en fase de evaluación.
El texto completo de este artículo está disponible en PDF.Palabras clave : Rodilla, Deporte, Cirugía de la rodilla, Ligamento, Menisco, Cartílago
Esquema
Bienvenido a EM-consulte, la referencia de los profesionales de la salud.
El acceso al texto completo de este artículo requiere una suscripción.
Bienvenido a EM-consulte, la referencia de los profesionales de la salud.
La compra de artículos no está disponible en este momento.
¿Ya suscrito a este tratado ?