Criterios de clasificación de las conectivopatías - 06/09/12

páginas | 5 |
Iconografías | 0 |
Vídeos | 0 |
Otros | 1 |
Resumen |
Las conectivopatías son enfermedades autoinmunitarias no específicas de órgano. Esta denominación refleja una afectación a menudo multivisceral y de presentación variable, cuyo diagnóstico es a veces difícil. Estos criterios obedecen a agrupaciones en función de los síntomas y son el resultado de un análisis estadístico realizado por lo general a partir de casos de tipo reumatológico. Hay que reconocer que algunos criterios se han sobrevalorado respecto a los demás. Además, se trata ante todo de criterios de clasificación, cuyo objetivo consiste en permitir la constitución de series homogéneas de pacientes para los estudios clínicos. No son, por tanto, criterios de diagnóstico individual, por lo que es posible prescindir de ellos en casos concretos y siempre debe prevalecer el criterio clínico del médico.
El texto completo de este artículo está disponible en PDF.Palabras clave : Conectivopatías, Criterios de clasificación, Lupus sistémico, Síndrome de Sjögren primario, Miositis, Esclerodermia
Esquema
Bienvenido a EM-consulte, la referencia de los profesionales de la salud.
El acceso al texto completo de este artículo requiere una suscripción.
Bienvenido a EM-consulte, la referencia de los profesionales de la salud.
La compra de artículos no está disponible en este momento.
¿Ya suscrito a este tratado ?