Técnicas de imagen en neurología - 17/08/12
páginas | 7 |
Iconografías | 4 |
Vídeos | 0 |
Otros | 1 |
Resumen |
Las pruebas de imagen cerebrales ocupan un lugar principal en la exploración de la mayoría de las enfermedades encefálicas. Hoy en día, predomina la resonancia magnética (RM), que es la técnica de referencia para la mayoría de estas afecciones. Un protocolo de exploración bien conducido incluye secuencias T1 y T2/FLAIR (recuperación de la inversión atenuada por líquidos), a veces asociadas a secuencias más especializadas como las pruebas de imagen de difusión. La tomografía computarizada (TC) conserva algunas indicaciones privilegiadas, como la patología traumática y la exploración de los vasos (angio-TC). La arteriografía cerebral, cuya aplicación diagnóstica casi ha desaparecido, ocupa un lugar considerable en el tratamiento de algunas malformaciones vasculares.
El texto completo de este artículo está disponible en PDF.Palabras clave : Tomografía computarizada, Resonancia magnética, Angiografía cerebral, Enfermedades inflamatorias del sistema nervioso, Accidente cerebrovascular, Demencias, Tumores cerebrales
Esquema
Bienvenido a EM-consulte, la referencia de los profesionales de la salud.
El acceso al texto completo de este artículo requiere una suscripción.
Bienvenido a EM-consulte, la referencia de los profesionales de la salud.
La compra de artículos no está disponible en este momento.
¿Ya suscrito a este tratado ?