Litiasis urinaria y embarazo - 17/03/12

páginas | 11 |
Iconografías | 4 |
Vídeos | 1 |
Otros | 3 |
Resumen |
La litiasis urinaria obedece, en la mujer embarazada, a una fisiopatología diferente de la de la mujer no embarazada: hay modificaciones anatómicas del árbol urinario, biológicas sanguíneas y urinarias (aumento de factores litógenos, pero también litoprotectores) que conducen a un nuevo equilibrio, diferente del que existe sin embarazo. Por eso, la litiasis urinaria no es más frecuente en la mujer embarazada, aunque la composición de los cálculos suele ser diferente de la que se observa fuera del embarazo. El modo de aparición suele ser un cólico nefrítico. Es más difícil confirmar la causa en estas pacientes, por un lado a causa de la frecuencia de este tipo de dolor fuera de todo cálculo en la mujer embarazada por la dilatación «fisiológica» de las vías urinarias superiores y, por otro lado, a causa de los límites para realizar exploraciones radiológicas emisores de irradiación y por lo tanto potencialmente peligrosas para el feto. También hay que tener en cuenta las complicaciones: urológicas, idénticas a las observadas fuera del embarazo (infección, cólico nefrítico hiperálgico, insuficiencia renal), pero también obstétricas (parto prematuro, posible toxicidad fetal de las distintas pruebas complementarias o tratamientos). El tratamiento de uno o varios cálculos urinarios en una paciente embarazada presenta especificidades propias y requiere una colaboración multidisciplinaria obstétrica, urológica, radiológica y anestésica. Suele ser un tratamiento sintomático que permite la expulsión espontánea del cálculo o calmar el dolor. El tratamiento urológico del cálculo no suele ser necesario durante el embarazo y se reserva para las situaciones de fracaso del tratamiento conservador o ante la imposibilidad de realizarlo (en caso de sepsis, por ejemplo). En estos casos, debe ser lo menos invasivo posible y limitarse al tratamiento del cálculo o cálculos sintomáticos. En cualquier caso, el tratamiento completo del cálculo y de la enfermedad litiásica se efectuará en el posparto.
El texto completo de este artículo está disponible en PDF.Palabras clave : Litiasis urinaria, Embarazo, Fetotoxicidad, Irradiación fetal
Esquema
Bienvenido a EM-consulte, la referencia de los profesionales de la salud.
El acceso al texto completo de este artículo requiere una suscripción.
Bienvenido a EM-consulte, la referencia de los profesionales de la salud.
La compra de artículos no está disponible en este momento.
¿Ya suscrito a este tratado ?