Hipoglucemias orgánicas - 21/10/11
páginas | 6 |
Iconografías | 1 |
Vídeos | 0 |
Otros | 0 |
Resumen |
La hipoglucemia consiste en un descenso anormal de los niveles sanguíneos de glucosa cuyos síntomas y causas pueden ser múltiples. Inicialmente, se presentan los signos adrenérgicos, seguidos de los signos de neuroglucopenia a medida que progresa la disminución de la glucemia. Los fármacos (en particular los que se utilizan para el tratamiento de la diabetes mellitus: la insulina y las sulfonilureas) son la causa más frecuente de hipoglucemia. Como causas endocrinas, predominan la insuficiencia suprarrenal y el hipopituitarismo. Las enfermedades generales (insuficiencia renal, insuficiencia hepática, shock séptico, etc.) pueden provocar hipoglucemia. La principal causa tumoral es el insulinoma. La sistemática del diagnóstico del insulinoma debe ser rigurosa y hay que confirmar la hipoglucemia mediante una extracción venosa, lo que a veces puede requerir una prueba de ayuno para confirmar la hipoglucemia y precisar su mecanismo causal. El tratamiento del episodio de hipoglucemia se basa en su rápida corrección, a menudo mediante un aporte oral o parenteral de glucosa. Una vez dilucidado el mecanismo de la hipoglucemia, debe proponerse el tratamiento etiológico con el fin de prevenir las recidivas.
El texto completo de este artículo está disponible en PDF.Palabras Clave : Hipoglucemia, Insulinoma, Insulina, Péptido C, Insuficiencia suprarrenal
Esquema
Bienvenido a EM-consulte, la referencia de los profesionales de la salud.
El acceso al texto completo de este artículo requiere una suscripción.
Bienvenido a EM-consulte, la referencia de los profesionales de la salud.
La compra de artículos no está disponible en este momento.
¿Ya suscrito a este tratado ?