Actividad física, diabetes y otros factores de riesgo cardiovascular - 23/03/07
![](/templates/common/images/mail.png)
![](/templates/common/images/entites/204e.gif)
páginas | 6 |
Iconografías | 0 |
Vídeos | 0 |
Otros | 2 |
Resumen |
En la diabetes de tipo 2, la actividad física actúa de forma directa sobre el principal factor causal, es decir, la insulinorresistencia. Este efecto es más intenso en las fases iniciales de la enfermedad, cuando la insuficiencia secretora de la insulina no es muy acentuada. Medidas tan simples como 30 minutos diarios de marcha rápida representan una verdadera prevención secundaria en las personas que padecen intolerancia a la glucosa, y se ha demostrado una mejoría metabólica en las que padecen una diabetes demostrada. Sin embargo, no eximen de algunos riesgos en caso de complicaciones, en especial podológicas y cardíacas, por lo que resulta necesaria una evaluación. En la diabetes de tipo 1, la actividad física no ejerce un efecto terapéutico directo, pero cumple una función considerable en la calidad de vida de los pacientes. Los riesgos de desequilibrio, sobre todo de hipoglucemia, se pueden prevenir en general con una adaptación de la dieta y de los esquemas de insulinoterapia. Los análogos insulínicos recientes (rápidos y lentos), así como las bombas subcutáneas, facilitan estas adaptaciones. En los dos tipos de diabetes, la educación terapéutica ocupa un lugar principal: en el tipo 2, ayudar y acompañar a los pacientes, que suelen ser reticentes; en el tipo 1, facilitar la autonomía de los pacientes, que por lo general la necesitan mucho, dándoles una mayor seguridad y una libertad más amplia. En los dos tipos de diabetes, la actividad física proporciona efectos favorables adicionales, ya que actúa sobre los otros factores de riesgo cardiovascular: el peso, la hipertensión arterial, los parámetros lipídicos y los factores de la coagulación.
El texto completo de este artículo está disponible en PDF.Palabras Clave : Actividad física, Diabetes de tipo 1, Diabetes de tipo 2, Insulinoterapia, Factores de riesgo cardiovascular
Esquema
Bienvenido a EM-consulte, la referencia de los profesionales de la salud.
El acceso al texto completo de este artículo requiere una suscripción.
Bienvenido a EM-consulte, la referencia de los profesionales de la salud.
La compra de artículos no está disponible en este momento.
¿Ya suscrito a este tratado ?