Ginecomastia - 18/12/06


páginas | 10 |
Iconografías | 9 |
Vídeos | 0 |
Otros | 3 |
Resumen |
La ginecomastia es una proliferación benigna del tejido glandular mamario en el sexo masculino. Se considera «fisiológica» en algunos períodos de la vida, pero en todos los casos representa una manifestación clínica que requiere una búsqueda etiológica. Ya sea unilateral o bilateral, la ginecomastia puede ser la revelación de una afección que compromete el pronóstico vital. De todos modos, las determinaciones del mecanismo fisiopatológico y de la afección que la origina permiten dar una respuesta terapéutica adecuada.
El texto completo de este artículo está disponible en PDF.Palabras Clave : Ginecomastia, Hipogonadismo, Tumor secretor de estrógenos, hCG, Antiandrógenos, Pubertad, Senescencia, Aromatasa
Esquema
Bienvenido a EM-consulte, la referencia de los profesionales de la salud.
El acceso al texto completo de este artículo requiere una suscripción.
Bienvenido a EM-consulte, la referencia de los profesionales de la salud.
La compra de artículos no está disponible en este momento.
¿Ya suscrito a este tratado ?