Radiología intervencionista torácica - 01/01/05
páginas | 7 |
Iconografías | 4 |
Vídeos | 0 |
Otros | 1 |
Resumen |
Desde hace algunos años, la radiología intervencionista torácica forma parte de los procedimientos diagnósticos y terapéuticos en neumonología. Diagnósticos, pues la tomografía computarizada (TC) permite realizar punciones de lesiones pulmonares periféricas a las que no se puede llegar por vía endoscópica. Terapéuticos, porque los abscesos pulmonares y pleurales se pueden tratar mediante drenaje controlado por radioscopia, y porque los tratamientos vasculares son cada vez más numerosos. Los ejemplos más demostrativos son las oclusiones de las fístulas arteriovenosas pulmonares, las embolizaciones bronquiales, la trombólisis de las embolias pulmonares masivas y la implantación de un filtro de la vena cava o de endoprótesis en los síndromes de la vena cava superior.
El texto completo de este artículo está disponible en PDF.Palabras Clave : Punciones torácicas con control radioscópico, Embolizaciones bronquiales, Embolia pulmonar, Filtro de la vena cava, Síndrome de la vena cava superior
Esquema
Bienvenido a EM-consulte, la referencia de los profesionales de la salud.
El acceso al texto completo de este artículo requiere una suscripción.
Bienvenido a EM-consulte, la referencia de los profesionales de la salud.
La compra de artículos no está disponible en este momento.
¿Ya suscrito a este tratado ?