Mastocitosis - 01/01/04
Olivier Chosidow : Professeur
Camille Francès : Professeur
Service de médecine interne, hôpital de La Pitié-Salpêtrière, 47-83, boulevard de l'Hôpital, 75651 Paris cedex 13 France
páginas | 4 |
Iconografías | 8 |
Vídeos | 0 |
Otros | 0 |
Resumen |
Las mastocitosis constituyen un grupo heterogéneo de afecciones caracterizadas por la acumulación o la proliferación anormal de mastocitos en los tejidos. Son infrecuentes, por lo general aparecen esporádicamente, aunque a veces tengan carácter familiar; su rasgo esencial es la gran variabilidad en lo que respecta a la clínica, la evolución y el pronóstico. Las mastocitosis cutáneas, enfermedades benignas que se observan principalmente en los niños, afectan sólo a la piel, y a menudo curan de manera espontánea. Las mastocitosis sistémicas (del 10 al 30% de los casos) se definen por la afectación de uno o varios órganos o tejidos (en especial la médula ósea); la piel puede estar afectada o no. La forma sistémica se observa en adultos, generalmente por igual en ambos sexos, y en ocasiones se asocia a una hemopatía mieloide.
"Palabras clave" : mastocitosis cutánea, mastocitosis sistémica
Esquema
Bienvenido a EM-consulte, la referencia de los profesionales de la salud.
El acceso al texto completo de este artículo requiere una suscripción.
Bienvenido a EM-consulte, la referencia de los profesionales de la salud.
La compra de artículos no está disponible en este momento.
¿Ya suscrito a este tratado ?