Cirugía de las heridas y traumatismos de la laringe y la tráquea cervical - 13/04/11


páginas | 10 |
Iconografías | 12 |
Vídeos | 0 |
Otros | 1 |
Resumen |
Las heridas laringotraqueales comprometen el pronóstico vital inmediato. Su tratamiento requiere una exploración quirúrgica después de controlar y estabilizar las funciones vitales. El artículo comienza con una breve reseña anatómica para comprender las razones de la fragilidad del eje laringotraqueal y los fundamentos de la reparación de las lesiones. Este tiempo de reparación se analiza en función del nivel lesional y de las estructuras afectadas, ya sean cartilaginosas, membranosas o mucosas.
El texto completo de este artículo está disponible en PDF.Palabras Clave : Laringe, Tráquea cervical, Desinserción, Traumatismo
Esquema
Bienvenido a EM-consulte, la referencia de los profesionales de la salud.
El acceso al texto completo de este artículo requiere una suscripción.
Bienvenido a EM-consulte, la referencia de los profesionales de la salud.
La compra de artículos no está disponible en este momento.
¿Ya suscrito a este tratado ?