Focos infecciosos dentales y sus complicaciones - 07/02/11
![](/templates/common/images/mail.png)
![](/templates/common/images/entites/204e.gif)
páginas | 6 |
Iconografías | 10 |
Vídeos | 0 |
Otros | 4 |
Resumen |
Los focos infecciosos dentales son infecciones cuyo punto de partida es esencialmente dental. Se caracterizan por su localización, su gravedad y su evolución. Los principales cuadros que se distinguen son la periodontitis apical (antigua desmodontitis) complicada en ocasiones con un quiste apicodental, la pericoronaritis y la celulitis odontógena, que constituye la evolución más grave de estas infecciones y que en algunos casos puede comprometer el pronóstico vital. La pericoronaritis y la periodontitis apical son infecciones localizadas en el tejido dental o en el tejido óseo próximo, sin difusión hacia los espacios adiposos faciales. Las celulitis pueden evolucionar a partir de las infecciones citadas con anterioridad y afectan al tejido celuloadiposo que ocupa las zonas de menor resistencia de los distintos espacios delimitados por las inserciones musculoaponeuróticas en las corticales óseas maxilares y mandibulares. En función de la evolución, se describen las celulitis agudas, crónicas o difusas, que pueden presentar complicaciones locales o a distancia y cuyo pronóstico es más o menos grave.
El texto completo de este artículo está disponible en PDF.Palabras Clave : Foco infeccioso dental, Periodontitis apical, Pericoronaritis, Celulitis odontógena
Esquema
Bienvenido a EM-consulte, la referencia de los profesionales de la salud.
El acceso al texto completo de este artículo requiere una suscripción.
Bienvenido a EM-consulte, la referencia de los profesionales de la salud.
La compra de artículos no está disponible en este momento.
¿Ya suscrito a este tratado ?