Trombosis venosas cerebrales - 17/06/10


páginas | 10 |
Iconografías | 6 |
Vídeos | 0 |
Otros | 1 |
Resumen |
Las trombosis venosas cerebrales representan una variedad rara de accidente cerebrovascular que puede afectar a personas de cualquier edad. Teniendo en cuenta la diversidad de sus etiologías, pueden observarse en todas las especialidades. Tienen así mismo una presentación clínica muy variada que en ocasiones dificulta su diagnóstico, el cual se basa en la visualización de la trombosis venosa misma mediante la resonancia magnética o a veces la tomografía computarizada o, en su defecto, mediante la demostración de una oclusión venosa en las secuencias vasculares. El tratamiento, basado en anticoagulantes, permite por lo general que la evolución sea favorable con una curación sin secuelas en alrededor del 75% de los casos.
El texto completo de este artículo está disponible en PDF.Palabras Clave : Trombosis venosa cerebral, Trombosis de los senos venosos durales, Hipertensión intracraneal, Heparina
Esquema
Bienvenido a EM-consulte, la referencia de los profesionales de la salud.
El acceso al texto completo de este artículo requiere una suscripción.
Bienvenido a EM-consulte, la referencia de los profesionales de la salud.
La compra de artículos no está disponible en este momento.
¿Ya suscrito a este tratado ?