Índice Suscribirse

Tratamiento de las epifisiólisis femorales superiores - 08/03/10

[44-680]  - Doi : 10.1016/S0000-0000(10)57115-8 
P. Souchet , C. Pierron, G.-F. Penneçot, K. Mazda
Hôpital Robert Debré, 48, boulevard Sérurier, 75019 Paris, France 

Responsable de la correspondencia.
Artículo archivado , publicado en el tratado Técnicas quirúrgicas en ortopedia y traumatología y reemplazado por un artículo más reciente: clic aquí para acceder

Resumen

La epifisiólisis femoral superior (EFS) es un deslizamiento de la cabeza femoral respecto al cartílago de crecimiento cervicocefálico. En la literatura anglosajona se denomina slipped capital femoral epiphysis. El tratamiento consiste en impedir que continúe el deslizamiento progresivo y en prevenir que se produzca de forma súbita un deslizamiento con un gran desplazamiento, cuyo principal riesgo es la necrosis de la cabeza femoral. Las distintas clasificaciones permiten prever las dificultades de osteosíntesis cervicocefálica, la magnitud del desplazamiento y los riesgos de isquemia cefálica iatrogénica por la tensión a la que se ven sometidos los elementos vasculares. El tratamiento más utilizado es la colocación por vía percutánea, sin reducción del desplazamiento, de un tornillo cervicocefálico. Se puede proponer una osteosíntesis preventiva del lado contralateral sano. Las dos complicaciones principales son la necrosis isquémica de la cabeza femoral y la condrólisis. En las secuelas de los deslizamientos con un gran desplazamiento, se ha propuesto la realización de osteotomías. Cuando son cervicales, exponen a trastornos vasculares de la cabeza femoral.

El texto completo de este artículo está disponible en PDF.

Palabras Clave : Epifisiólisis femoral superior, Cirugía de la cadera, Osteosíntesis cervicocefálica, Necrosis de la cabeza femoral


Esquema


© 2010  Elsevier Masson SAS. Reservados todos los derechos.
Añadir a mi biblioteca Eliminar de mi biblioteca Imprimir
Exportación

    Exportación citas

  • Fichero

  • Contenido

Artículo siguiente Artículo siguiente
  • Organización del bloque quirúrgico
  • J. Marty

Bienvenido a EM-consulte, la referencia de los profesionales de la salud.
El acceso al texto completo de este artículo requiere una suscripción.

¿Ya suscrito a este tratado ?

Mi cuenta


Declaración CNIL

EM-CONSULTE.COM se declara a la CNIL, la declaración N º 1286925.

En virtud de la Ley N º 78-17 del 6 de enero de 1978, relativa a las computadoras, archivos y libertades, usted tiene el derecho de oposición (art.26 de la ley), el acceso (art.34 a 38 Ley), y correcta (artículo 36 de la ley) los datos que le conciernen. Por lo tanto, usted puede pedir que se corrija, complementado, clarificado, actualizado o suprimido información sobre usted que son inexactos, incompletos, engañosos, obsoletos o cuya recogida o de conservación o uso está prohibido.
La información personal sobre los visitantes de nuestro sitio, incluyendo su identidad, son confidenciales.
El jefe del sitio en el honor se compromete a respetar la confidencialidad de los requisitos legales aplicables en Francia y no de revelar dicha información a terceros.


Todo el contenido en este sitio: Copyright © 2025 Elsevier, sus licenciantes y colaboradores. Se reservan todos los derechos, incluidos los de minería de texto y datos, entrenamiento de IA y tecnologías similares. Para todo el contenido de acceso abierto, se aplican los términos de licencia de Creative Commons.