Tratamiento de las fracturas antiguas del extremo distal de los dos huesos del antebrazo - 03/10/08
![](/templates/common/images/mail.png)
![](/templates/common/images/entites/204e.gif)
Resumen |
Las consolidaciones viciosas representan la complicación más frecuente de las fracturas del extremo de los huesos del antebrazo. Producen dolor, deformidades, limitación de la movilidad articular y modificación de la cinética del carpo. La relación de dichas consolidaciones con la articulación radiocubital distal, sea articular o extraarticular, condiciona la repercusión funcional. Se requiere una correcta evaluación de la repercusión clínica junto con un estudio radiológico preciso, lo que permite clasificar estas consolidaciones viciosas, evaluar su importancia y apreciar las modificaciones de la congruencia articular. La artrografía asociada a la tomografía computarizada (TC), e incluso en determinados casos la artroscopia, posibilitan valorar mejor el estado cartilaginoso, las relaciones articulares y el estado de los ligamentos radiocarpianos, radiocubitales distales e intracarpianos. Ante una consolidación viciosa extraarticular mal tolerada, la osteotomía correctora de apertura permite devolver unas relaciones anatómicas cercanas a la normalidad. El tratamiento de las consolidaciones viciosas intraarticulares es más delicado y depende directamente de la afectación cartilaginosa. Por último, en todos los casos después de la corrección de la consolidación viciosa deben evaluarse las relaciones con la articulación radiocubital distal para elegir entre un tratamiento conservador y otro más radical al nivel de la extremidad distal del cúbito.
El texto completo de este artículo está disponible en PDF.Palabras Clave : Radio, Cúbito, Consolidación viciosa, Osteotomía, Artrosis, Artrodesis
Esquema
Bienvenido a EM-consulte, la referencia de los profesionales de la salud.
El acceso al texto completo de este artículo requiere una suscripción.
¿Ya suscrito a este tratado ?