Índice Suscribirse

Traumatismos recientes de la columna toracolumbar. Técnicas quirúrgicas - 03/10/08

[44-178]  - Doi : 10.1016/S0000-0000(08)52893-2 
J.-P. Steib , A. Mitulescu, I. Bogorin, X. Chiffolot
Service de chirurgie orthopédique du rachis et de traumatologie du sport, pavillon chirurgical B, Hôpitaux universitaires de Strasbourg, BP 426, 67091 Strasbourg cedex, France 

Responsable de la correspondencia.
Artículo archivado , publicado en el tratado Técnicas quirúrgicas en ortopedia y traumatología y reemplazado por un artículo más reciente: clic aquí para acceder

Resumen

El tratamiento de las fracturas de la columna toracolumbar ha cambiado en los últimos años. Un mejor conocimiento de la biomecánica raquídea y la exigencia de los pacientes han influido en la conducta terapéutica ante estos traumatismos, que merecen una atención especial aun cuando no se observen complicaciones neurológicas. Es esencial la comprensión de la patología traumática y de los grandes principios quirúrgicos de la columna vertebral. Después de exponer estas nociones básicas indispensables, se han de enumerar las distintas técnicas y escoger la que mejor se adapta a cada tipo de fractura. La indicación quirúrgica depende del riesgo neurológico, de la deformidad actual y previsible, y de la pérdida de sustancia tras la reducción. Como la cirugía es la alternativa al tratamiento conservador, debe prescindir del uso de un corsé postoperatorio.

El texto completo de este artículo está disponible en PDF.

Palabras Clave : Columna vertebral traumática, Fractura de la columna toracolumbar, Cirugía de la columna toracolumbar, Biomecánica de la columna toracolumbar, Vertebroplastia, Cifoplastia


Esquema


© 2008  Elsevier Masson SAS. Reservados todos los derechos.
Añadir a mi biblioteca Eliminar de mi biblioteca Imprimir
Exportación

    Exportación citas

  • Fichero

  • Contenido

Artículo siguiente Artículo siguiente
  • Organización del bloque quirúrgico
  • J. Marty

Bienvenido a EM-consulte, la referencia de los profesionales de la salud.
El acceso al texto completo de este artículo requiere una suscripción.

¿Ya suscrito a este tratado ?

Mi cuenta


Declaración CNIL

EM-CONSULTE.COM se declara a la CNIL, la declaración N º 1286925.

En virtud de la Ley N º 78-17 del 6 de enero de 1978, relativa a las computadoras, archivos y libertades, usted tiene el derecho de oposición (art.26 de la ley), el acceso (art.34 a 38 Ley), y correcta (artículo 36 de la ley) los datos que le conciernen. Por lo tanto, usted puede pedir que se corrija, complementado, clarificado, actualizado o suprimido información sobre usted que son inexactos, incompletos, engañosos, obsoletos o cuya recogida o de conservación o uso está prohibido.
La información personal sobre los visitantes de nuestro sitio, incluyendo su identidad, son confidenciales.
El jefe del sitio en el honor se compromete a respetar la confidencialidad de los requisitos legales aplicables en Francia y no de revelar dicha información a terceros.


Todo el contenido en este sitio: Copyright © 2025 Elsevier, sus licenciantes y colaboradores. Se reservan todos los derechos, incluidos los de minería de texto y datos, entrenamiento de IA y tecnologías similares. Para todo el contenido de acceso abierto, se aplican los términos de licencia de Creative Commons.