Índice Suscribirse

Manifestaciones respiratorias en el inmunodeprimido no infectado por el virus de la inmunodeficiencia humana - 09/04/25

[6-0750]  - Doi : 10.1016/S1636-5410(25)50390-2 
F. Schlemmer a, b, c , J.-B. Assié a, b, c, B. Maitre b, c
a Service de médecine intensive et de réanimation, Antenne de pneumologie, Hôpitaux Universitaires Henri-Mondor, AP-HP, 1, rue Gustave-Eiffel, 94010 Créteil, France 
b Service de pneumologie, Pôle spécialité cancer, Centre hospitalier intercommunal de Créteil, 40, avenue de Verdun, 94000 Créteil, France 
c Université Paris-Est - Créteil, Faculté de santé, 8, rue du Général-Sérail, 94000 Créteil, France 

En prensa. Pruebas corregidas por el autor. Disponible en línea desde el Thursday 10 April 2025

Resumen

Las manifestaciones respiratorias son una causa importante de morbilidad y mortalidad en los inmunodeprimidos no infectados por el VIH, que constituyen un grupo muy heterogéneo de pacientes. Están dominadas en gran medida por las neumopatías infecciosas, en las que los microorganismos potencialmente responsables varían en función del tipo de inmunodepresión, relacionado a su vez con la patología subyacente y con sus tratamientos. Las causas iatrogénicas, que son menos frecuentes, pero no raras, deben buscarse sistemáticamente. Por último, también puede haber una complicación pulmonar inespecífica (sobrecarga vascular, enfermedad tromboembólica, neoplasia, etc.) o una afectación respiratoria específica de la enfermedad subyacente. Por tanto, la gran variedad de perfiles de inmunodepresión, las múltiples etiologías potenciales y su posible asociación justifican un enfoque diagnóstico riguroso. Éste se basa en el análisis preciso del contexto y de los datos de la tomografía computarizada torácica, así como en los resultados de las pruebas no invasivas y de las distintas exploraciones realizadas, en particular en las muestras respiratorias obtenidas a menudo durante una endoscopia bronquial con lavado broncoalveolar. Este enfoque suele permitir identificar, directamente o no, uno o varios agentes infecciosos potencialmente responsables u orientar el diagnóstico hacia un origen no infeccioso. Si no se tiene la certeza diagnóstica o, sobre todo, si la evolución es desfavorable con tratamiento, habrá que repetir y ampliar el estudio, planteando diagnósticos alternativos y, en ocasiones, una toma de muestras más invasivas, como una biopsia pulmonar. El pronóstico de estos trastornos respiratorios, a veces desfavorable, depende en parte de la rapidez del diagnóstico y de la instauración del tratamiento adecuado.


Palabras clave : Neumopatía, Inmunodepresión, Tomografía computarizada torácica, Lavado broncoalveolar, Infecciones oportunistas


Esquema


© 2025  Elsevier Masson SAS. Reservados todos los derechos.
Añadir a mi biblioteca Eliminar de mi biblioteca Imprimir
Exportación

    Exportación citas

  • Fichero

  • Contenido

Artículo siguiente Artículo siguiente
  • Educación terapéutica
  • A. Grimaldi

Bienvenido a EM-consulte, la referencia de los profesionales de la salud.
El acceso al texto completo de este artículo requiere una suscripción.

¿Ya suscrito a este tratado ?

Mi cuenta


Declaración CNIL

EM-CONSULTE.COM se declara a la CNIL, la declaración N º 1286925.

En virtud de la Ley N º 78-17 del 6 de enero de 1978, relativa a las computadoras, archivos y libertades, usted tiene el derecho de oposición (art.26 de la ley), el acceso (art.34 a 38 Ley), y correcta (artículo 36 de la ley) los datos que le conciernen. Por lo tanto, usted puede pedir que se corrija, complementado, clarificado, actualizado o suprimido información sobre usted que son inexactos, incompletos, engañosos, obsoletos o cuya recogida o de conservación o uso está prohibido.
La información personal sobre los visitantes de nuestro sitio, incluyendo su identidad, son confidenciales.
El jefe del sitio en el honor se compromete a respetar la confidencialidad de los requisitos legales aplicables en Francia y no de revelar dicha información a terceros.


Todo el contenido en este sitio: Copyright © 2025 Elsevier, sus licenciantes y colaboradores. Se reservan todos los derechos, incluidos los de minería de texto y datos, entrenamiento de IA y tecnologías similares. Para todo el contenido de acceso abierto, se aplican los términos de licencia de Creative Commons.