Diagnóstico de una enfermedad respiratoria profesional - 08/04/25

Resumen |
Identificar una enfermedad respiratoria profesional consiste en conocer el origen de las enfermedades para prevenirlas. Se trata también de la posibilidad de aplicar un tratamiento no medicamentoso mediante la exclusión del agente nocivo siempre que sea posible. El médico puede consultar las tablas de las enfermedades profesionales para identificar aquéllas que pueden ser objeto de solicitud de reconocimiento por presunción. Se pueden diferenciar dos casos principales: los casos de enfermedades que pueden aparecer mucho tiempo después de haber desaparecido la exposición al riesgo, como las neumoconiosis y las enfermedades tumorales, y las enfermedades de mecanismo alérgico, que se manifiestan en personas profesionalmente activas que requieren un apoyo médico-socio-profesional preventivo. En cualquier caso, el reconocimiento del origen profesional permite al paciente acceder a derechos más importantes que en caso de enfermedad común. Los autores del artículo presentan los principales casos y perjuicios implicados, con los criterios diagnósticos y los elementos médicos que deben proporcionarse para cumplir los criterios de designación de la enfermedad en la tabla correspondiente. Recuerdan también las enfermedades principales no incluidas en la tabla que pueden ser objeto de una demanda de reconocimiento del origen profesional. En los demás casos, conviene recurrir a un experto.
Palabras clave : Asma, Enfermedad pulmonar obstructiva crónica, Cáncer broncopulmonar, Mesotelioma pleural, Placa pleural, Neumoconiosis, Neumonitis por hipersensibilidad, Tabla de enfermedad profesional
Esquema
Bienvenido a EM-consulte, la referencia de los profesionales de la salud.
El acceso al texto completo de este artículo requiere una suscripción.
¿Ya suscrito a este tratado ?