Índice Suscribirse

Diagnóstico de una enfermedad respiratoria profesional - 08/04/25

[6-0885]  - Doi : 10.1016/S1636-5410(25)50391-4 
J. Proust a, D. Godeau a, b, F. Guillon a, b, A. El Khatib a, b
a Unité fonctionnelle des pathologies professionnelles et environnementales, Hôpital Avicenne, AP-HP, Hôpitaux universitaires Paris Seine-Saint-Denis, 125, rue de Stalingrad, 93009 Bobigny cedex, France 
b Unité de formation et de recherche santé, médecine et biologie humaine, Université Sorbonne Paris Nord, 74, rue Marcel Cachin, 93017 Bobigny cedex, France 

En prensa. Pruebas corregidas por el autor. Disponible en línea desde el Wednesday 09 April 2025

Resumen

Identificar una enfermedad respiratoria profesional consiste en conocer el origen de las enfermedades para prevenirlas. Se trata también de la posibilidad de aplicar un tratamiento no medicamentoso mediante la exclusión del agente nocivo siempre que sea posible. El médico puede consultar las tablas de las enfermedades profesionales para identificar aquéllas que pueden ser objeto de solicitud de reconocimiento por presunción. Se pueden diferenciar dos casos principales: los casos de enfermedades que pueden aparecer mucho tiempo después de haber desaparecido la exposición al riesgo, como las neumoconiosis y las enfermedades tumorales, y las enfermedades de mecanismo alérgico, que se manifiestan en personas profesionalmente activas que requieren un apoyo médico-socio-profesional preventivo. En cualquier caso, el reconocimiento del origen profesional permite al paciente acceder a derechos más importantes que en caso de enfermedad común. Los autores del artículo presentan los principales casos y perjuicios implicados, con los criterios diagnósticos y los elementos médicos que deben proporcionarse para cumplir los criterios de designación de la enfermedad en la tabla correspondiente. Recuerdan también las enfermedades principales no incluidas en la tabla que pueden ser objeto de una demanda de reconocimiento del origen profesional. En los demás casos, conviene recurrir a un experto.


Palabras clave : Asma, Enfermedad pulmonar obstructiva crónica, Cáncer broncopulmonar, Mesotelioma pleural, Placa pleural, Neumoconiosis, Neumonitis por hipersensibilidad, Tabla de enfermedad profesional


Esquema


© 2025  Elsevier Masson SAS. Reservados todos los derechos.
Añadir a mi biblioteca Eliminar de mi biblioteca Imprimir
Exportación

    Exportación citas

  • Fichero

  • Contenido

Artículo siguiente Artículo siguiente
  • Educación terapéutica
  • A. Grimaldi

Bienvenido a EM-consulte, la referencia de los profesionales de la salud.
El acceso al texto completo de este artículo requiere una suscripción.

¿Ya suscrito a este tratado ?

Mi cuenta


Declaración CNIL

EM-CONSULTE.COM se declara a la CNIL, la declaración N º 1286925.

En virtud de la Ley N º 78-17 del 6 de enero de 1978, relativa a las computadoras, archivos y libertades, usted tiene el derecho de oposición (art.26 de la ley), el acceso (art.34 a 38 Ley), y correcta (artículo 36 de la ley) los datos que le conciernen. Por lo tanto, usted puede pedir que se corrija, complementado, clarificado, actualizado o suprimido información sobre usted que son inexactos, incompletos, engañosos, obsoletos o cuya recogida o de conservación o uso está prohibido.
La información personal sobre los visitantes de nuestro sitio, incluyendo su identidad, son confidenciales.
El jefe del sitio en el honor se compromete a respetar la confidencialidad de los requisitos legales aplicables en Francia y no de revelar dicha información a terceros.


Todo el contenido en este sitio: Copyright © 2025 Elsevier, sus licenciantes y colaboradores. Se reservan todos los derechos, incluidos los de minería de texto y datos, entrenamiento de IA y tecnologías similares. Para todo el contenido de acceso abierto, se aplican los términos de licencia de Creative Commons.