Índice Suscribirse

Efectos indeseables intestinales de los fármacos - 08/04/25

[4-0540]  - Doi : 10.1016/S1636-5410(25)50388-4 
A. Pariente  : Ancien médecin des Hôpitaux
 40240 Mauvezin d'Armagnac, France 

En prensa. Pruebas corregidas por el autor. Disponible en línea desde el Wednesday 09 April 2025

Resumen

Los trastornos intestinales se encuentran entre los efectos indeseables más frecuentes de los fármacos. Éstos pueden ser responsables de simples síntomas (dolor, estreñimiento, diarrea) o de manifestaciones/lesiones diversas: diarrea hidroelectrolítica; diarrea motora; malabsorción intestinal con o sin atrofia vellositaria; isquemia intestinal; (entero)colitis inflamatorias, infecciosas o neutropénicas; perforaciones intestinales; angioedema; hematomas parietales, y lesiones poco frecuentes. Hay que pensar en todas ellas sistemáticamente como causantes de trastornos y/o lesiones intestinales, lo cual resulta fácil cuando su aparición es reciente, pero más difícil cuando es más antigua (hasta varios años). Los síntomas no deben subestimarse; los tratamientos sintomáticos que enlentecen el tránsito pueden agravar la situación, especialmente en determinadas circunstancias (tratamientos oncológicos, terapia con antibióticos). No debe dudarse en recurrir a los centros de farmacovigilancia para obtener información.


Palabras clave : Enteropatía, Enteritis, Colitis, Atrofia vellositaria, Fármacos


Esquema


© 2025  Elsevier Masson SAS. Reservados todos los derechos.
Añadir a mi biblioteca Eliminar de mi biblioteca Imprimir
Exportación

    Exportación citas

  • Fichero

  • Contenido

Artículo siguiente Artículo siguiente
  • Educación terapéutica
  • A. Grimaldi

Bienvenido a EM-consulte, la referencia de los profesionales de la salud.
El acceso al texto completo de este artículo requiere una suscripción.

¿Ya suscrito a este tratado ?

Mi cuenta


Declaración CNIL

EM-CONSULTE.COM se declara a la CNIL, la declaración N º 1286925.

En virtud de la Ley N º 78-17 del 6 de enero de 1978, relativa a las computadoras, archivos y libertades, usted tiene el derecho de oposición (art.26 de la ley), el acceso (art.34 a 38 Ley), y correcta (artículo 36 de la ley) los datos que le conciernen. Por lo tanto, usted puede pedir que se corrija, complementado, clarificado, actualizado o suprimido información sobre usted que son inexactos, incompletos, engañosos, obsoletos o cuya recogida o de conservación o uso está prohibido.
La información personal sobre los visitantes de nuestro sitio, incluyendo su identidad, son confidenciales.
El jefe del sitio en el honor se compromete a respetar la confidencialidad de los requisitos legales aplicables en Francia y no de revelar dicha información a terceros.


Todo el contenido en este sitio: Copyright © 2025 Elsevier, sus licenciantes y colaboradores. Se reservan todos los derechos, incluidos los de minería de texto y datos, entrenamiento de IA y tecnologías similares. Para todo el contenido de acceso abierto, se aplican los términos de licencia de Creative Commons.