Índice Suscribirse

Sordera súbita - 08/04/25

[6-0420]  - Doi : 10.1016/S1636-5410(25)50381-1 
I. Mosnier, MD a, b
a Unité fonctionnelle implants auditifs, Service d'oto-rhino-laryngologie, Hôpital Pitié-Salpêtrière, AP-HP, Sorbonne Université, 47-83, boulevard de l'Hôpital, 75013 Paris, France 
b Technologies et thérapie génique pour la surdité, Institut de l'audition, Institut Pasteur, Inserm, Université Paris-Cité, 63, rue de Charenton, 75012 Paris, France 

En prensa. Pruebas corregidas por el autor. Disponible en línea desde el Wednesday 09 April 2025

Resumen

La sordera súbita, que suele ser unilateral, puede estar relacionada con una patología del oído externo o medio. En tal caso, se trata de una sordera de transmisión cuyo diagnóstico positivo y etiológico suele realizarse mediante la exploración física. Si se sospecha una afectación del oído interno (sordera de percepción o neurosensorial), se habla de sordera brusca, cuyo diagnóstico debe confirmarse de urgencia mediante la realización de una audiometría tonal y verbal. En el 10-15% de los casos, la sordera brusca es el síntoma revelador de etiologías diversas que se deben buscar sistemáticamente. La ausencia de cualquier contexto etiológico sugestivo obliga a solicitar una resonancia magnética del ángulo pontocerebeloso con el fin de descartar un schwannoma vestibular. La búsqueda de la etiología no debe hacer que se retrase el tratamiento, que debe ser lo más rápido posible.


Palabras clave : Sordera de percepción, Sordera neurosensorial, Sordera de transmisión, Sordera brusca, Schwannoma vestibular.


Esquema


© 2025  Elsevier Masson SAS. Reservados todos los derechos.
Añadir a mi biblioteca Eliminar de mi biblioteca Imprimir
Exportación

    Exportación citas

  • Fichero

  • Contenido

Artículo siguiente Artículo siguiente
  • Educación terapéutica
  • A. Grimaldi

Bienvenido a EM-consulte, la referencia de los profesionales de la salud.
El acceso al texto completo de este artículo requiere una suscripción.

¿Ya suscrito a este tratado ?

Mi cuenta


Declaración CNIL

EM-CONSULTE.COM se declara a la CNIL, la declaración N º 1286925.

En virtud de la Ley N º 78-17 del 6 de enero de 1978, relativa a las computadoras, archivos y libertades, usted tiene el derecho de oposición (art.26 de la ley), el acceso (art.34 a 38 Ley), y correcta (artículo 36 de la ley) los datos que le conciernen. Por lo tanto, usted puede pedir que se corrija, complementado, clarificado, actualizado o suprimido información sobre usted que son inexactos, incompletos, engañosos, obsoletos o cuya recogida o de conservación o uso está prohibido.
La información personal sobre los visitantes de nuestro sitio, incluyendo su identidad, son confidenciales.
El jefe del sitio en el honor se compromete a respetar la confidencialidad de los requisitos legales aplicables en Francia y no de revelar dicha información a terceros.


Todo el contenido en este sitio: Copyright © 2025 Elsevier, sus licenciantes y colaboradores. Se reservan todos los derechos, incluidos los de minería de texto y datos, entrenamiento de IA y tecnologías similares. Para todo el contenido de acceso abierto, se aplican los términos de licencia de Creative Commons.