Índice Suscribirse

Amenorreas - 08/04/25

[1-0230]  - Doi : 10.1016/S1636-5410(25)50377-X 
J. Labrosse a, M. Peigné b
a Service de médecine de la reproduction, Hôpital américain de Paris, 55, boulevard du Château, 92200Neuilly-sur-Seine, France 
b Service de médecine de la reproduction et préservation de la fertilité, Hôpital Jean-Verdier, avenue du 14-Juillet, 93140Bondy, France 

En prensa. Pruebas corregidas por el autor. Disponible en línea desde el Wednesday 09 April 2025

Resumen

La amenorrea constituye uno de los principales motivos de consulta en ginecología. Cualquier amenorrea, salvo en el embarazo, lactancia o menopausia, es una consecuencia de una disfunción del eje hipotálamo-hipofisario ovárico y/o de una afectación anatómica del aparato genital. Las principales etiologías de amenorrea son el síndrome de los ovarios poliquísticos, la amenorrea hipotalámica (con frecuencia funcional), la hiperprolactinemia y la insuficiencia ovárica. Es necesario realizar un estudio orientado que incluya determinaciones hormonales adaptadas, una prueba de imagen pélvica (ecografía pélvica de entrada) y en ocasiones otras pruebas más especializadas (cariotipo, edad ósea, estudio de mutaciones, resonancia magnética pélvica o hipofisaria, histeroscopia, etc.). Es indispensable un estudio completo y exhaustivo para conocer la causa de la amenorrea, antes de iniciar cualquier tratamiento, en particular porque las patologías que originan amenorrea pueden provocar complicaciones graves en los planos metabólico, cerebral, óseo o cardiovascular. En resumen, ante una amenorrea que puede ocultar una patología más compleja, el médico debe permanecer atento y no ceder jamás a la facilidad de realizar un tratamiento de un síntoma sin conocer su causa.


Palabras clave : Amenorrea primaria, Amenorrea secundaria, Anovulación, Hipogonadismo hipogonadótropo, Insuficiencia ovárica prematura, Síndrome de los ovarios poliquísticos, Amenorrea hipotalámica funcional, Hiperprolactinemia


Esquema


© 2025  Elsevier Masson SAS. Reservados todos los derechos.
Añadir a mi biblioteca Eliminar de mi biblioteca Imprimir
Exportación

    Exportación citas

  • Fichero

  • Contenido

Artículo siguiente Artículo siguiente
  • Educación terapéutica
  • A. Grimaldi

Bienvenido a EM-consulte, la referencia de los profesionales de la salud.
El acceso al texto completo de este artículo requiere una suscripción.

¿Ya suscrito a este tratado ?

Mi cuenta


Declaración CNIL

EM-CONSULTE.COM se declara a la CNIL, la declaración N º 1286925.

En virtud de la Ley N º 78-17 del 6 de enero de 1978, relativa a las computadoras, archivos y libertades, usted tiene el derecho de oposición (art.26 de la ley), el acceso (art.34 a 38 Ley), y correcta (artículo 36 de la ley) los datos que le conciernen. Por lo tanto, usted puede pedir que se corrija, complementado, clarificado, actualizado o suprimido información sobre usted que son inexactos, incompletos, engañosos, obsoletos o cuya recogida o de conservación o uso está prohibido.
La información personal sobre los visitantes de nuestro sitio, incluyendo su identidad, son confidenciales.
El jefe del sitio en el honor se compromete a respetar la confidencialidad de los requisitos legales aplicables en Francia y no de revelar dicha información a terceros.


Todo el contenido en este sitio: Copyright © 2025 Elsevier, sus licenciantes y colaboradores. Se reservan todos los derechos, incluidos los de minería de texto y datos, entrenamiento de IA y tecnologías similares. Para todo el contenido de acceso abierto, se aplican los términos de licencia de Creative Commons.