Algias orofaciales - 07/04/25
Resumen |
El diagnóstico de un dolor oral o facial requiere un análisis riguroso de la anamnesis, de la descripción por parte del paciente y de los datos obtenidos en la exploración física. Este dolor puede ser motivo de muchas consultas con distintos especialistas, en particular odontólogos, neurólogos, estomatólogos y otorrinolaringólogos. La clasificación internacional del dolor orofacial, establecida en 2020, es una herramienta importante para el clínico, en particular para el diagnóstico de algunas entidades recientemente reconocidas en la literatura. Esta clasificación es el resultado del trabajo colaborativo de varias sociedades científicas implicadas en este ámbito. En este artículo se detallan los principales cuadros diagnósticos de dolor orofacial, con sus características clínicas.
Palabras clave : Neuralgia del trigémino, Neuralgia del glosofaríngeo, Migraña, Algia vascular de la cara (AVC), Odontalgia, Dolor facial
Esquema
Bienvenido a EM-consulte, la referencia de los profesionales de la salud.
El acceso al texto completo de este artículo requiere una suscripción.
¿Ya suscrito a este tratado ?