Tratamiento de la hiperplasia benigna de próstata mediante enucleación endoscópica - 31/03/25

Resumen |
La resección transuretral de la próstata (RTUP) era desde hace varias décadas el tratamiento endoscópico de referencia para la hiperplasia benigna de próstata. La aparición de nuevas tecnologías láser ha modificado los tratamientos y las recomendaciones. Para volúmenes moderados (30-80 cm3), la enucleación endoscópica de la próstata (EEP) se ha convertido en una alternativa a la RTUP clásica. Para volúmenes elevados mayores de 80 cm3, las recomendaciones europeas sitúan a la EEP como primera opción de tratamiento. La adenomectomía por vía alta tiende a desaparecer a favor de las técnicas de EEP que disminuyen la morbilidad perioperatoria. En la actualidad, la enseñanza de la EEP está ampliamente difundida y se realiza con independencia del volumen prostático. Se pueden utilizar diferentes fuentes de energía para el tiempo de enucleación, como los láseres de holmio, tulio, KTP (cristal de potasio titanil fosfato) o incluso la energía bipolar o plasma. El principio quirúrgico es idéntico y consiste en realizar una enucleación endoscópica, seguida de una resección/fragmentación del adenoma enucleado. En este artículo se detallarán los aspectos técnicos de la EEP en función de las fuentes de energía utilizadas.
Palabras clave : HBP, Enucleación endoscópica, HoLEP, ThuLEP, GreenLEP, Enucleación bipolar, BIPOLEP, Enucleación con plasma, Próstata, En bloque
Esquema
Bienvenido a EM-consulte, la referencia de los profesionales de la salud.
El acceso al texto completo de este artículo requiere una suscripción.
¿Ya suscrito a este tratado ?