Índice Suscribirse

Litotricia extracorpórea: técnica e indicaciones - 28/03/25

[41-090-C]  - Doi : 10.1016/S1761-3310(25)50414-0 
C. Almeras a, b
a UroSud, clinique Ramsay Générale de Santé-La-Croix-du-Sud, 52 bis, chemin de Ribaute, boîte 301, 31130 Quint-Fonsegrives, France 
b Comité lithiase de l'Association française d'urologie, Paris, France 

En prensa. Pruebas corregidas por el autor. Disponible en línea desde el Saturday 29 March 2025

Resumen

La litotricia extracorpórea (LEC) se describió por primera vez en 1980 y es el tratamiento instrumental mínimamente invasivo por excelencia de los cálculos urinarios. Su mecanismo de acción se basa en la aplicación de ondas de choque en un objetivo mediante un guiado por fluoroscopia y/o ecografía. Los avances que se han realizado en el sistema generador de la onda de choque han permitido la realización de este tratamiento, la mayoría de las veces simplemente con premedicación, sin anestesia. Las fuentes de energía disponibles en la actualidad son electrohidráulica, electroconductiva, electromagnética y piezoeléctrica. Durante muchos años, la LEC se ha mantenido como el tratamiento de la mayoría de los cálculos urinarios tanto en adultos como en niños. Con el desarrollo y la democratización de los láseres y de la endourología frente a un acceso o una disponibilidad en ocasiones más compleja de los litotritores, se ha observado en muchos países una disminución de sus indicaciones en los últimos años. Sin embargo, las tasas de éxito descritas, a menudo heterogéneas según las series, pueden alcanzar el 80% en una o dos sesiones según el volumen, la duración y la topografía de los cálculos.


Palabras clave : Litotricia, Cálculos, Riñón, Renal, Ureteral, Extracorpórea, Onda de choque, Litotricia extracorpórea por ondas de choque


Esquema


© 2025  Elsevier Masson SAS. Reservados todos los derechos.
Añadir a mi biblioteca Eliminar de mi biblioteca Imprimir
Exportación

    Exportación citas

  • Fichero

  • Contenido

Artículo siguiente Artículo siguiente
  • Vía excretora superior: fisiología, fisiopatología de las obstrucciones y exploraciones funcionales
  • L. Le Normand

Bienvenido a EM-consulte, la referencia de los profesionales de la salud.
El acceso al texto completo de este artículo requiere una suscripción.

¿Ya suscrito a este tratado ?

Mi cuenta


Declaración CNIL

EM-CONSULTE.COM se declara a la CNIL, la declaración N º 1286925.

En virtud de la Ley N º 78-17 del 6 de enero de 1978, relativa a las computadoras, archivos y libertades, usted tiene el derecho de oposición (art.26 de la ley), el acceso (art.34 a 38 Ley), y correcta (artículo 36 de la ley) los datos que le conciernen. Por lo tanto, usted puede pedir que se corrija, complementado, clarificado, actualizado o suprimido información sobre usted que son inexactos, incompletos, engañosos, obsoletos o cuya recogida o de conservación o uso está prohibido.
La información personal sobre los visitantes de nuestro sitio, incluyendo su identidad, son confidenciales.
El jefe del sitio en el honor se compromete a respetar la confidencialidad de los requisitos legales aplicables en Francia y no de revelar dicha información a terceros.


Todo el contenido en este sitio: Copyright © 2025 Elsevier, sus licenciantes y colaboradores. Se reservan todos los derechos, incluidos los de minería de texto y datos, entrenamiento de IA y tecnologías similares. Para todo el contenido de acceso abierto, se aplican los términos de licencia de Creative Commons.