Índice Suscribirse

Tratamiento sexológico de la disfunción eréctil - 28/03/25

[18-700-A-20]  - Doi : 10.1016/S1761-3310(25)50410-3 
C. Burte a  : Praticien libéral, Responsable d'enseignement, L. Grellet b : Médecin sexologue et addictologue, Chargée d'enseignement, S. Roux c : Praticien hospitalier, Chirurgien urologue andrologue
a Médecine sexuelle, 4 rue des États-Unis, 06400 Cannes, France; Centre hospitalier Princesse Grace, 98000 Monaco; Université de Nice, 28 Avenue de Valombrose, 06107 Nice, France 
b 19 rue Magnol, 34000 Montpellier, France; Université de Montpellier, 163, rue Auguste Broussonnet, 34090 Montpellier, France 
c Hôpital Cochin-Port Royal, Assistance publique-Hôpitaux de Paris (AP-HP), 123, boulevard de Port Royal, 75014 Paris, France 

En prensa. Pruebas corregidas por el autor. Disponible en línea desde el Saturday 29 March 2025

Resumen

El tratamiento sexológico de la disfunción eréctil ha pasado a un segundo plano desde el descubrimiento de los tratamientos con medicamentos, que ahora se utilizan ampliamente como tratamientos de primera línea para la disfunción eréctil. Sin embargo, el enfoque psicosexológico sigue siendo fundamental, dada la importancia de los factores psicológicos, relacionales y sexuales implicados, como en cualquier disfunción sexual. En este artículo se examinan las terapias psicosexológicas, su historia y su lugar actual en el tratamiento de la disfunción eréctil. Se mostrará cómo un enfoque global puede beneficiar de su aportación de forma integrativa a los tratamientos medicamentosos. Por último, se pretende ayudar a los profesionales a asesorar mejor a los pacientes y a las parejas, utilizando determinadas herramientas psicosexológicas como complemento de cualquier prescripción de medicamentos.


Palabras clave : Sexoterapia, Terapias integrativas, Terapias conductuales y cognitivas, Disfunción eréctil


Esquema


© 2025  Elsevier Masson SAS. Reservados todos los derechos.
Añadir a mi biblioteca Eliminar de mi biblioteca Imprimir
Exportación

    Exportación citas

  • Fichero

  • Contenido

Artículo siguiente Artículo siguiente
  • Vía excretora superior: fisiología, fisiopatología de las obstrucciones y exploraciones funcionales
  • L. Le Normand

Bienvenido a EM-consulte, la referencia de los profesionales de la salud.
El acceso al texto completo de este artículo requiere una suscripción.

¿Ya suscrito a este tratado ?

Mi cuenta


Declaración CNIL

EM-CONSULTE.COM se declara a la CNIL, la declaración N º 1286925.

En virtud de la Ley N º 78-17 del 6 de enero de 1978, relativa a las computadoras, archivos y libertades, usted tiene el derecho de oposición (art.26 de la ley), el acceso (art.34 a 38 Ley), y correcta (artículo 36 de la ley) los datos que le conciernen. Por lo tanto, usted puede pedir que se corrija, complementado, clarificado, actualizado o suprimido información sobre usted que son inexactos, incompletos, engañosos, obsoletos o cuya recogida o de conservación o uso está prohibido.
La información personal sobre los visitantes de nuestro sitio, incluyendo su identidad, son confidenciales.
El jefe del sitio en el honor se compromete a respetar la confidencialidad de los requisitos legales aplicables en Francia y no de revelar dicha información a terceros.


Todo el contenido en este sitio: Copyright © 2025 Elsevier, sus licenciantes y colaboradores. Se reservan todos los derechos, incluidos los de minería de texto y datos, entrenamiento de IA y tecnologías similares. Para todo el contenido de acceso abierto, se aplican los términos de licencia de Creative Commons.