Índice Suscribirse

Escleroterapia en la endometriosis - 25/03/25

[41-995]  - Doi : 10.1016/S1283-081X(25)50398-3 
L. Miquel a , A. Netter b, A. Gnisci a, A. Pivano a, A. Agostini a
a Hôpital la Conception, Assistance publique des Hôpitaux de Marseille, 147, boulevard Baille, 13005 Marseille, France 
b Hôpital Nord, Assistance Publique des Hôpitaux de Marseille, 147, boulevard Baille, 13005 Marseille, France 

En prensa. Pruebas corregidas por el autor. Disponible en línea desde el Wednesday 26 March 2025

Resumen

Este artículo es una actualización de los conocimientos sobre los diferentes métodos de tratamiento de los endometriomas por escleroterapia. La endometriosis ovárica es una patología que predomina en una población de mujeres jóvenes, que desean preservar sus capacidades reproductivas, y en quienes la propia enfermedad provoca infertilidad. Dar prioridad a soluciones mínimamente invasivas que preserven la reserva ovárica sigue siendo una prioridad de salud pública. La escleroterapia por vía transvaginal ecoguiada es la técnica con la que se tiene más experiencia y la más utilizada. Presenta pocas complicaciones, siempre que se respeten las reglas mínimas de seguridad. La escleroterapia laparoscópica se describió por primera vez en mayo de 2020. Es una vía alternativa interesante a la escleroterapia por vía transvaginal ecoguiada, en particular cuando se asocia otro procedimiento laparoscópico. Por su parte, la escleroterapia por vía transvaginal combinada con laparoscopia es una técnica que combina la escleroterapia por vía transvaginal ecoguiada y la cirugía de endometriosis profunda por laparoscopia. Por el momento, la experiencia con ella no es muy larga, pero sus indicaciones son amplias. La escleroterapia de los endometriomas mayores de 80 mm debe realizarse en un centro especializado en la endometriosis y en el manejo de las complicaciones específicas de la técnica. Cualquier indicación de escleroterapia debe decidirse en un comité multidisciplinar para estudiar todas las opciones terapéuticas y evaluar su relación beneficio/riesgo.


Palabras clave : Escleroterapia, Endometriosis, Endometrioma, Etanol, Ecografía, Laparoscopia, Fertilidad, Cirugía mínimamente invasiva


Esquema


 El anexo indicado en este PDF está presente en la versión ampliada del artículo disponible en nuestras plataformas.


© 2025  Elsevier Masson SAS. Reservados todos los derechos.
Añadir a mi biblioteca Eliminar de mi biblioteca Imprimir
Exportación

    Exportación citas

  • Fichero

  • Contenido

Artículo siguiente Artículo siguiente
  • Anatomía clínica del aparato genital femenino
  • K. Nyangoh Timoh, M. Mairé, F. Robin, L. Dion, S. Brousse, J. Levêque, V. Lavoué, X. Morandi

Bienvenido a EM-consulte, la referencia de los profesionales de la salud.
El acceso al texto completo de este artículo requiere una suscripción.

¿Ya suscrito a este tratado ?

Mi cuenta


Declaración CNIL

EM-CONSULTE.COM se declara a la CNIL, la declaración N º 1286925.

En virtud de la Ley N º 78-17 del 6 de enero de 1978, relativa a las computadoras, archivos y libertades, usted tiene el derecho de oposición (art.26 de la ley), el acceso (art.34 a 38 Ley), y correcta (artículo 36 de la ley) los datos que le conciernen. Por lo tanto, usted puede pedir que se corrija, complementado, clarificado, actualizado o suprimido información sobre usted que son inexactos, incompletos, engañosos, obsoletos o cuya recogida o de conservación o uso está prohibido.
La información personal sobre los visitantes de nuestro sitio, incluyendo su identidad, son confidenciales.
El jefe del sitio en el honor se compromete a respetar la confidencialidad de los requisitos legales aplicables en Francia y no de revelar dicha información a terceros.


Todo el contenido en este sitio: Copyright © 2025 Elsevier, sus licenciantes y colaboradores. Se reservan todos los derechos, incluidos los de minería de texto y datos, entrenamiento de IA y tecnologías similares. Para todo el contenido de acceso abierto, se aplican los términos de licencia de Creative Commons.