Embarazo y parto a partir de los 40 años - 21/03/25
Resumen |
El deseo de embarazo a partir de los 40 años se ha convertido en un verdadero fenómeno social en la mayoría de los países industrializados, más aún teniendo en cuenta que la donación de ovocitos, la implantación embrionaria y, más recientemente, la autoconservación de ovocitos permiten estos embarazos tardíos. Los embarazos a los 40 años se han trivializado, y la proporción de mujeres embarazadas mayores de 40 años representó el 1,1% de los nacimientos en 1981, el 4% en 2016 y el 6,5% en 2022. Los embarazos a partir de los 45, incluso 50 años, esencialmente conseguidos por donación de ovocitos, son también cada vez más frecuentes. El objetivo de este artículo es analizar las consecuencias maternas (diabetes, hipertensión arterial, tasa de cesáreas y mortalidad materna) y fetales (prematuridad, retraso del crecimiento intrauterino, mortalidad perinatal) del envejecimiento materno, teniendo en cuenta las enfermedades concurrentes, las donaciones de ovocitos y los embarazos múltiples (en disminución debido a la transferencia preferente de un único blastocisto con las técnicas de reproducción asistida). La mayoría de estos riesgos se admiten unánimemente en la literatura (aumento de las anomalías cromosómicas, de la diabetes gestacional, de la hipertensión arterial, de la prematuridad, de las tasas de cesárea, de la mortalidad intrauterina y perinatal, así como de la mortalidad materna con la edad materna), mientras que otros están más discutidos (aumento de las malformaciones congénitas no cromosómicas); es probable que una parte de estos riesgos estén relacionados con las enfermedades concurrentes o con los embarazos múltiples, pero la propia edad materna se reconoce como un factor independiente de complicaciones. Estos riesgos se agravan con la edad mayor de 45 años y más aún por encima de los 50 años, y deberían conocerse mejor y tenerse más en cuenta en el seguimiento de estos embarazos para no trivializar excesivamente estas gestaciones. Estos datos también deberían comunicarse a las mujeres y a las parejas que retrasan la edad para ser padres, con el fin de que tomen su decisión con total conocimiento de causa. Están empezando a aparecer recomendaciones de tratamiento específico.
Palabras clave : Edad materna avanzada, Embarazo tardío, Embarazo ultratardío, Edad materna, Mujer de 40 años, Complicaciones del embarazo
Esquema
Bienvenido a EM-consulte, la referencia de los profesionales de la salud.
El acceso al texto completo de este artículo requiere una suscripción.
¿Ya suscrito a este tratado ?