Tratamientos quirúrgicos y alternativas no médicas en las hemorragias posparto - 21/03/25
Resumen |
El presente artículo es una actualización de los conocimientos sobre los diferentes métodos de manejo no médicos de la hemorragia del posparto refractaria. La atonía uterina y las anomalías de inserción placentaria (placenta previa o accreta) son las causas implicadas con más frecuencia en esta situación. Para preservar el útero se dispone de la radiología intervencionista, con embolización, o de la cirugía, con ligaduras vasculares. Recientemente, el balón de Bakri ha permitido aportar una nueva alternativa a los tratamientos quirúrgicos tras fracaso de los tratamientos farmacológicos. Se trata de un método no invasivo complementario que se añade a la embolización. La embolización es un método poco invasivo que se realiza mediante simple cateterismo bajo anestesia local, mientras que las ligaduras vasculares necesitan una laparotomía. Estas últimas se realizan en los pedículos uterinos o las arterias ilíacas internas. Las plicaturas y las tabicaciones uterinas son métodos quirúrgicos de fácil realización, aunque se carece de un seguimiento suficiente. Se deben considerar los métodos más simples y con menor morbilidad. Si fracasa un tratamiento conservador, podría resultar peligroso multiplicar las técnicas. La histerectomía de hemostasia conserva su lugar en este caso.
Palabras clave : Hemorragia del alumbramiento, Hemorragia del posparto, Hemostasia, Taponamiento intrauterino, Bakri, Belfort-Dildy
Esquema
Bienvenido a EM-consulte, la referencia de los profesionales de la salud.
El acceso al texto completo de este artículo requiere una suscripción.
¿Ya suscrito a este tratado ?