Índice Suscribirse

Hemorragias digestivas no traumáticas del adulto - 21/03/25

[36-726-D-10]  - Doi : 10.1016/S1280-4703(25)50396-1 
D. Pateron a, b , P.-C. Thiebaud a, N. Carbonell c, X. Dray b, d
a Service des urgences, Centre hospitalier universitaire Saint-Antoine, AP-HP, 184, rue du Faubourg-Saint-Antoine, cedex 12 75571 Paris, France 
b Faculté de médecine, Sorbonne Université, place Jussieu, 75005 Paris, France 
c Service d'hépatogastroentérologie, Centre hospitalier universitaire Saint-Antoine, AP-HP, 184, rue du Faubourg-Saint-Antoine, cedex 12 75571 Paris, France 
d Centre d'endoscopie digestive, Sorbonne Université, AP-HP, 184, rue du Faubourg-Saint-Antoine, cedex 12 75571 Paris, France 

Resumen

La hemorragia digestiva aguda no traumática del adulto es una de las principales urgencias digestivas que se han beneficiado de unos avances diagnósticos y terapéuticos significativos, con un tratamiento codificado que se actualiza con frecuencia. Se distinguen las hemorragias digestivas altas y bajas desde el punto de vista anatómico, dependiendo de si su origen es proximal o distal al ángulo de Treitz. La hemorragia digestiva es un síntoma que motiva que el paciente acuda a urgencias y que puede deberse a muchas patologías. La utilización creciente de antiinflamatorios no esteroideos y el envejecimiento de la población explican que la incidencia se mantenga elevada, así como la lenta mejora del pronóstico. Las principales patologías subyacentes de las hemorragias digestivas altas son las úlceras y ulceraciones, así como las várices y lesiones vasculares debidas a la hipertensión portal. Las principales patologías subyacentes de las hemorragias bajas son los divertículos, las angiodisplasias y las colitis isquémicas, así como las causas proctológicas, frecuentes, pero de gravedad menor. La sospecha del origen de la hemorragia alta o baja dirige el enfoque diagnóstico inicial. Una evaluación precoz permite identificar las situaciones más graves y, en caso necesario, la implementación de medidas de urgencia dirigidas a la causa identificada o sospechada, así como la realización de las exploraciones endoscópicas necesarias. Las escalas de gravedad permiten guiar la orientación de los pacientes tras su paso por urgencias.


Palabras clave : Hemorragia digestiva, Úlcera, Hipertensión portal, Endoscopia, Colonoscopia, Arteriografía


Esquema


© 2025  Elsevier Masson SAS. Reservados todos los derechos.
Añadir a mi biblioteca Eliminar de mi biblioteca Imprimir
Exportación

    Exportación citas

  • Fichero

  • Contenido

Artículo precedente Artículo precedente
  • Pancreatitis aguda: diagnóstico, tratamiento y pronóstico
  • J. Stern, A. El Kalai, P. Montravers
| Artículo siguiente Artículo siguiente
  • Reglas de compatibilidad y accidentes inmunológicos de la transfusión sanguínea
  • R. Courbil, A.-C. Manteau

Bienvenido a EM-consulte, la referencia de los profesionales de la salud.
El acceso al texto completo de este artículo requiere una suscripción.

¿Ya suscrito a este tratado ?

Mi cuenta


Declaración CNIL

EM-CONSULTE.COM se declara a la CNIL, la declaración N º 1286925.

En virtud de la Ley N º 78-17 del 6 de enero de 1978, relativa a las computadoras, archivos y libertades, usted tiene el derecho de oposición (art.26 de la ley), el acceso (art.34 a 38 Ley), y correcta (artículo 36 de la ley) los datos que le conciernen. Por lo tanto, usted puede pedir que se corrija, complementado, clarificado, actualizado o suprimido información sobre usted que son inexactos, incompletos, engañosos, obsoletos o cuya recogida o de conservación o uso está prohibido.
La información personal sobre los visitantes de nuestro sitio, incluyendo su identidad, son confidenciales.
El jefe del sitio en el honor se compromete a respetar la confidencialidad de los requisitos legales aplicables en Francia y no de revelar dicha información a terceros.


Todo el contenido en este sitio: Copyright © 2025 Elsevier, sus licenciantes y colaboradores. Se reservan todos los derechos, incluidos los de minería de texto y datos, entrenamiento de IA y tecnologías similares. Para todo el contenido de acceso abierto, se aplican los términos de licencia de Creative Commons.