Anestésicos halogenados - 21/03/25
Resumen |
La clase terapéutica de los agentes halogenados que se utilizan en anestesia engloba el halotano, el enflurano, el isoflurano, el sevoflurano y el desflurano. El desflurano y el sevoflurano son menos solubles en los tejidos, su cinética es más rápida, son más manejables y se toleran mejor por el sistema cardiovascular. Estos dos últimos son los halogenados que se utilizan actualmente en Francia. El sevoflurano, menos irritante, se puede utilizar para la inducción con mascarilla. Las diferencias farmacodinámicas entre estos dos agentes son modestas y su toxicidad se puede considerar casi nula, incluso en el caso del sevoflurano, a pesar de su degradación en compuesto A por las bases fuertes contenidas en la cal sodada. Sin embargo, los halogenados se han implicado en trastornos de las adquisiciones cognitivas en niños. Estos agentes tienen un fuerte impacto ambiental, pero que parece comparable al de los anestésicos intravenosos. Este impacto ambiental es más elevado con el desflurano, lo que limita su uso por la comunidad de anestesiólogos-reanimadores. Por lo tanto, los agentes halogenados deben utilizare prioritariamente en circuito cerrado, con un flujo de gas fresco lo más reducido posible. Las estaciones de anestesia actuales controlan la administración de los halogenados según un objetivo de concentración, lo que permite reducir la carga de trabajo y el consumo de agentes halogenados.
Palabras clave : Agentes halogenados, Receptor GABAA, AINOC, Preacondicionamiento, Hipertermia maligna
Esquema
Bienvenido a EM-consulte, la referencia de los profesionales de la salud.
El acceso al texto completo de este artículo requiere una suscripción.
¿Ya suscrito a este tratado ?