Índice Suscribirse

Osteotomías del calcáneo - 03/03/25

[44-883]  - Doi : 10.1016/S2211-033X(25)50374-2 
F. Lintz, MD, MS a , A. Bernasconi, MD, PhD b, N. Mehdi, MD a, J. Laborde, MD a, J.-A. Colombier, MD d, E. Toullec, MD c
a Département de chirurgie orthopédique, Clinique de l'Union, boulevard Ratalens, 31240 Saint-Jean, France 
b Université de Naples Federico II, Via Pansini 5, 80131 Naples, Italie 
c Nouvelle Clinique Bordeaux Tondu, avenue Jean-Alfonséa, 31240 Floirac, Bordeaux, France 
d Elsevier Masson, 65 rue Camille Desmoulins, 92130 ISSY-LES-MOULINEAUX 

En prensa. Pruebas corregidas por el autor. Disponible en línea desde el Tuesday 04 March 2025

Resumen

El tratamiento moderno de las deformaciones del retropié está marcado por dos revoluciones: la cirugía percutánea y la tomografía computarizada de haz cónico (TCHC) 3D en carga. El problema de las deformaciones del complejo pie-tobillo siempre es tridimensional y necesita que se tengan en cuenta factores como el alineamiento o la retracción de los tejidos blandos y, por tanto, la reducibilidad de las deformaciones. El calcáneo es la zona de apoyo más grande del pie y constituye una localización de elección para una osteotomía de corrección, aislada o combinada con procedimientos asociados. Tiene una forma y unas relaciones complejas, y el conocimiento de su anatomía, en particular articular, así como una buena visión tridimensional en carga, que es posible gracias a la TCHC, son esenciales en la realización de los procedimientos. Por otra parte, la piel de la cara lateral del calcáneo es frágil y siempre constituye el riesgo principal de esta cirugía. La vía percutánea es versátil y ha constituido un cambio a este respecto. Las osteotomías del calcáneo tienen dos indicaciones principales: la realineación de las deformaciones constitucionales o adquiridas y el tratamiento de los callos viciosos postraumáticos. Este artículo se centrará en las primeras, pero las técnicas descritas pueden aplicarse también a los tratamientos de los callos viciosos. En primer lugar, se describirán los principios biomecánicos y geométricos de las osteotomías, en los que se basa la planificación. La comprensión detallada de estos principios constituye el fundamento del tratamiento de los pacientes, desde el diagnóstico hasta la realización de la intervención quirúrgica y su seguimiento. Después, se describirán las vías de acceso y la técnica a cielo abierto o mínimamente invasiva de estas distintas osteotomías. El artículo finaliza con un estudio crítico de la literatura.


Palabras clave : Osteotomía, Calcáneo, Alineamiento, Planificación


Esquema


© 2025  Elsevier Masson SAS. Reservados todos los derechos.
Añadir a mi biblioteca Eliminar de mi biblioteca Imprimir
Exportación

    Exportación citas

  • Fichero

  • Contenido

Artículo siguiente Artículo siguiente
  • Organización del bloque quirúrgico
  • J. Marty

Bienvenido a EM-consulte, la referencia de los profesionales de la salud.
El acceso al texto completo de este artículo requiere una suscripción.

¿Ya suscrito a este tratado ?

Mi cuenta


Declaración CNIL

EM-CONSULTE.COM se declara a la CNIL, la declaración N º 1286925.

En virtud de la Ley N º 78-17 del 6 de enero de 1978, relativa a las computadoras, archivos y libertades, usted tiene el derecho de oposición (art.26 de la ley), el acceso (art.34 a 38 Ley), y correcta (artículo 36 de la ley) los datos que le conciernen. Por lo tanto, usted puede pedir que se corrija, complementado, clarificado, actualizado o suprimido información sobre usted que son inexactos, incompletos, engañosos, obsoletos o cuya recogida o de conservación o uso está prohibido.
La información personal sobre los visitantes de nuestro sitio, incluyendo su identidad, son confidenciales.
El jefe del sitio en el honor se compromete a respetar la confidencialidad de los requisitos legales aplicables en Francia y no de revelar dicha información a terceros.


Todo el contenido en este sitio: Copyright © 2025 Elsevier, sus licenciantes y colaboradores. Se reservan todos los derechos, incluidos los de minería de texto y datos, entrenamiento de IA y tecnologías similares. Para todo el contenido de acceso abierto, se aplican los términos de licencia de Creative Commons.