Osteotomías del calcáneo - 03/03/25

Resumen |
El tratamiento moderno de las deformaciones del retropié está marcado por dos revoluciones: la cirugía percutánea y la tomografía computarizada de haz cónico (TCHC) 3D en carga. El problema de las deformaciones del complejo pie-tobillo siempre es tridimensional y necesita que se tengan en cuenta factores como el alineamiento o la retracción de los tejidos blandos y, por tanto, la reducibilidad de las deformaciones. El calcáneo es la zona de apoyo más grande del pie y constituye una localización de elección para una osteotomía de corrección, aislada o combinada con procedimientos asociados. Tiene una forma y unas relaciones complejas, y el conocimiento de su anatomía, en particular articular, así como una buena visión tridimensional en carga, que es posible gracias a la TCHC, son esenciales en la realización de los procedimientos. Por otra parte, la piel de la cara lateral del calcáneo es frágil y siempre constituye el riesgo principal de esta cirugía. La vía percutánea es versátil y ha constituido un cambio a este respecto. Las osteotomías del calcáneo tienen dos indicaciones principales: la realineación de las deformaciones constitucionales o adquiridas y el tratamiento de los callos viciosos postraumáticos. Este artículo se centrará en las primeras, pero las técnicas descritas pueden aplicarse también a los tratamientos de los callos viciosos. En primer lugar, se describirán los principios biomecánicos y geométricos de las osteotomías, en los que se basa la planificación. La comprensión detallada de estos principios constituye el fundamento del tratamiento de los pacientes, desde el diagnóstico hasta la realización de la intervención quirúrgica y su seguimiento. Después, se describirán las vías de acceso y la técnica a cielo abierto o mínimamente invasiva de estas distintas osteotomías. El artículo finaliza con un estudio crítico de la literatura.
Palabras clave : Osteotomía, Calcáneo, Alineamiento, Planificación
Esquema
Bienvenido a EM-consulte, la referencia de los profesionales de la salud.
El acceso al texto completo de este artículo requiere una suscripción.
¿Ya suscrito a este tratado ?