Pie zambo equinovaro y otras malformaciones de los pies - 25/02/25

Resumen |
Las malformaciones congénitas de los pies del niño son deformaciones poco o nada reducibles al nacer. Se deben distinguir de las malposiciones, que son deformaciones que pueden reducirse bien mediante movilizaciones y estimulaciones motoras, como el metatarso aducto o el pie calcáneo. Estos últimos son de origen posicional y representan un motivo frecuente de preocupación parental. Requieren poco o ningún tratamiento, porque su evolución suele ser favorable de forma espontánea. Las malformaciones se distinguen por una anomalía del desarrollo fetal precoz, una reducibilidad completa al nacer y la necesidad de tratamiento, para asegurar la posibilidad de que el niño pueda calzarse de forma cómoda e indolora. La malformación más frecuente es el pie zambo equinovaro, cuyo tratamiento ortopédico comienza en la primera semana de vida. El tratamiento quirúrgico cada vez es más infrecuente y diferido. Las otras malformaciones visibles al nacer, que afectan al retropié y al mediopié, son mucho más raras y engloban el pie convexo y el pie en serpentina (o en Z). El tratamiento es inicialmente ortopédico, pero suele requerir un procedimiento quirúrgico en la edad de la marcha. Las malformaciones del antepié engloban las sindactilias (defecto de segmentación), las clinodactilias (desviación del eje de los dedos), las braquidactilias (defecto de longitud de un radio), las agenesias o ectromelias (ausencia de uno o de varios radios), las polidactilias (exceso del número de dedos) y las macrodactilias (exceso de volumen de los dedos). Estas malformaciones pueden combinarse dentro de diferentes síndromes y justifican un tratamiento quirúrgico si existen dificultades para calzarse. El pediatra debe saber reconocer estas distintas malformaciones, lo que le permitirá orientar al niño de forma adecuada hacia un cirujano ortopédico pediátrico, que comenzará un tratamiento en un plazo que dependerá del tipo de anomalía.
Palabras clave : Pie zambo equinovaro, Pie convexo, Pie en serpentina, Sindactilia, Clinodactilia, Braquidactilia, Agenesia, Polidactilia, Macrodactilia
Esquema
Bienvenido a EM-consulte, la referencia de los profesionales de la salud.
El acceso al texto completo de este artículo requiere una suscripción.
¿Ya suscrito a este tratado ?