Índice Suscribirse

Implantación coclear en niños - 25/02/25

[20-185-D-15]  - Doi : 10.1016/S1632-3475(25)50352-1 
I. Rouillon , N. Loundon, M. Parodi, S. Achard
 Unité d'audiophonologie et d'implantation cochléaire, service d'ORL, Hôpital Necker-Enfants Malades, 149, rue de Sèvres, 75015 Paris, France 

En prensa. Pruebas corregidas por el autor. Disponible en línea desde el Wednesday 26 February 2025

Resumen

La implantación coclear en niños se desarrolló en Francia desde la década de 1990. Está indicada en la sordera severa a profunda bilateral que no permita un buen desarrollo del lenguaje con audioprótesis. Esta técnica de rehabilitación auditiva se propone después de una evaluación pluridisciplinaria que tenga en cuenta los elementos médicos, de rehabilitación y sociales. Las indicaciones siguen las recomendaciones de la Haute Autorité de Santé y de la Société Française d'ORL (SFORL), y se han ampliado recientemente. Se trata de una intervención quirúrgica bien codificada, que se realiza respetando al máximo las estructuras funcionales del oído interno para preservar la audición residual del niño. Cualquier implantación coclear debe acompañarse obligatoriamente de una rehabilitación logopédica específica, adaptada a la evolución lingüística y a las posibles particularidades de desarrollo del niño. El seguimiento de los niños implantados debe ser frecuente, para permitir un ajuste óptimo del implante, vigilar la aparición de complicaciones (precoces y tardías) e identificar precozmente a los que no tengan una evolución lingüística tan buena como se esperaba para adaptar la actitud terapéutica. El implante, asociado a una rehabilitación logopédica intensiva, permite a los niños que presenten una sordera severa a profunda congénita bilateral aislada, implantados precozmente, acceder a un nivel de lenguaje equivalente al de sus compañeros oyentes en el 70-80% de los casos. En la actualidad, las indicaciones del implante siguen evolucionando y se puede proponer en caso de audición residual. La presencia de trastornos asociados no es una contraindicación para el implante, pero los beneficios esperados deben explicarse a los progenitores. Para que el implante sea más beneficioso y se pueda limitar el riesgo de utilización parcial o de no utilización, se requiere un buen conocimiento de las indicaciones y de las limitaciones, pero también un acompañamiento ajustado a las necesidades y al desarrollo del niño.


Palabras clave : Implantación coclear, Niños, Sordera profunda


Esquema


© 2025  Elsevier Masson SAS. Reservados todos los derechos.
Añadir a mi biblioteca Eliminar de mi biblioteca Imprimir
Exportación

    Exportación citas

  • Fichero

  • Contenido

Artículo siguiente Artículo siguiente
  • Embriología del oído externo
  • M. Catala, R.H. Khonsari

Bienvenido a EM-consulte, la referencia de los profesionales de la salud.
El acceso al texto completo de este artículo requiere una suscripción.

¿Ya suscrito a este tratado ?

Mi cuenta


Declaración CNIL

EM-CONSULTE.COM se declara a la CNIL, la declaración N º 1286925.

En virtud de la Ley N º 78-17 del 6 de enero de 1978, relativa a las computadoras, archivos y libertades, usted tiene el derecho de oposición (art.26 de la ley), el acceso (art.34 a 38 Ley), y correcta (artículo 36 de la ley) los datos que le conciernen. Por lo tanto, usted puede pedir que se corrija, complementado, clarificado, actualizado o suprimido información sobre usted que son inexactos, incompletos, engañosos, obsoletos o cuya recogida o de conservación o uso está prohibido.
La información personal sobre los visitantes de nuestro sitio, incluyendo su identidad, son confidenciales.
El jefe del sitio en el honor se compromete a respetar la confidencialidad de los requisitos legales aplicables en Francia y no de revelar dicha información a terceros.


Todo el contenido en este sitio: Copyright © 2025 Elsevier, sus licenciantes y colaboradores. Se reservan todos los derechos, incluidos los de minería de texto y datos, entrenamiento de IA y tecnologías similares. Para todo el contenido de acceso abierto, se aplican los términos de licencia de Creative Commons.