Índice Suscribirse

Tratamiento endovascular de las disecciones crónicas de la aorta torácica y toracoabdominal - 31/01/25

[43-149-B]  - Doi : 10.1016/S1634-7080(25)50158-1 
C. Bacri : Interne des Hôpitaux, P. Alric : Professeur des Universités, praticien hospitalier, L. Canaud  : Professeur des Universités, praticien hospitalier
 Service de chirurgie thoracique et vasculaire, Hôpital Arnaud-de-Villeneuve, CHU de Montpellier, 191, avenue du Doyen-Gaston-Giraud 3409 Montpellier, France 

En prensa. Pruebas corregidas por el autor. Disponible en línea desde el Saturday 01 February 2025

Resumen

La disección aórtica es la patología más frecuente de la aorta, con una incidencia de 2,9-3,5 por 100.000 personas/año. La disección se define como crónica cuando los síntomas persisten más de 3 meses. En caso de trombosis de la falsa luz, la disección tiende a cicatrizar con una fibrosis de la pared aórtica y del colgajo intimal. Sin embargo, la falsa luz puede permanecer permeable, con una evolución a un modo aneurismático en el 20-50% de los casos tras una disección aórtica de tipo A o B. En los últimos años, las estrategias endovasculares se han expandido considerablemente en el tratamiento de las disecciones aórticas (endoprótesis ramificadas, trombosis inducida de la luz falsa, etc.), lo que permite pensar en una mejora del pronóstico de esta patología y reducir la morbilidad relacionada con el tratamiento quirúrgico. En comparación con el tratamiento endovascular de las otras patologías de la aorta torácica, el tratamiento de las disecciones crónicas presenta como especificidad una tasa más elevada de reintervención. Esto se relaciona con la aparición de una nueva puerta de entrada (proximal o distal) inducida por la colocación de la endoprótesis que desgarra el colgajo intimal y/o la pared aórtica debilitada, así como la persistencia de una perfusión de la falsa luz de forma retrógrada a partir de las puertas de reentrada distales. La permeabilidad de la falsa luz es uno de los principales problemas, así como el principal factor de evolución aneurismática y de reintervención a largo plazo. Por tanto, es indispensable una vigilancia a largo plazo en estos pacientes.


Palabras clave : Aorta, Torácica, Toracoabdominal, Cayado, Disección, Aneurisma, Endofuga


Esquema


© 2025  Elsevier Masson SAS. Reservados todos los derechos.
Añadir a mi biblioteca Eliminar de mi biblioteca Imprimir
Exportación

    Exportación citas

  • Fichero

  • Contenido

Artículo siguiente Artículo siguiente
  • Vaciamiento axilar
  • E. Raimond, A. Lipere, A. Pelissier-Komorek, M. Labrousse, N. Gavillon, O. Graesslin

Bienvenido a EM-consulte, la referencia de los profesionales de la salud.
El acceso al texto completo de este artículo requiere una suscripción.

¿Ya suscrito a este tratado ?

Mi cuenta


Declaración CNIL

EM-CONSULTE.COM se declara a la CNIL, la declaración N º 1286925.

En virtud de la Ley N º 78-17 del 6 de enero de 1978, relativa a las computadoras, archivos y libertades, usted tiene el derecho de oposición (art.26 de la ley), el acceso (art.34 a 38 Ley), y correcta (artículo 36 de la ley) los datos que le conciernen. Por lo tanto, usted puede pedir que se corrija, complementado, clarificado, actualizado o suprimido información sobre usted que son inexactos, incompletos, engañosos, obsoletos o cuya recogida o de conservación o uso está prohibido.
La información personal sobre los visitantes de nuestro sitio, incluyendo su identidad, son confidenciales.
El jefe del sitio en el honor se compromete a respetar la confidencialidad de los requisitos legales aplicables en Francia y no de revelar dicha información a terceros.


Todo el contenido en este sitio: Copyright © 2025 Elsevier, sus licenciantes y colaboradores. Se reservan todos los derechos, incluidos los de minería de texto y datos, entrenamiento de IA y tecnologías similares. Para todo el contenido de acceso abierto, se aplican los términos de licencia de Creative Commons.