Índice Suscribirse

Histerectomía asistida por robot - 31/01/25

[41-610]  - Doi : 10.1016/S1634-7080(25)50154-4 
A. Favier , J. Belghiti, M. Nikpayam, C. Uzan, G. Canlorbe
 Service de chirurgie et oncologie gynécologique et mammaire, Hopitaux universitaires Pitié-Salpêtrière, AP-HP, 83, boulevard de l'Hôpital, 75013 Paris, France 

En prensa. Pruebas corregidas por el autor. Disponible en línea desde el Saturday 01 February 2025

Resumen

En 2019, en Francia, se realizaron 60.159 histerectomías por patologías benignas y malignas, tomando en conjunto todas las vías de acceso. Sigue siendo la intervención más realizada en la mujer, con una eficacia del 100% para el tratamiento de las menometrorragias. Desde 2015, siguiendo las recomendaciones del Collège National des Gynécologues Obstétriciens Français, la vía laparoscópica (convencional o asistida por robot) se ha convertido en la más utilizada (43%) para la histerectomía. Esto se explica en particular por la expansión de la cirugía asistida por robot, con un incremento del 18% en 2019 para la cirugía ginecológica. Las ventajas técnicas del robot son ya bien conocidas en la literatura (visualización 3D, ergonomía mejorada, control por un único cirujano de cuatro brazos quirúrgicos, cirugía a baja presión, alcance de zonas de difícil acceso, suturas más precisas, fluorescencia en los ganglios centinela, etc.) y permiten, tras una curva de aprendizaje exponencial, disminuir el riesgo de conversión en laparotomía para las cirugías complejas o en pacientes obesas. En este artículo, se describe una técnica quirúrgica segura y reproducible de histerectomía por laparoscopia asistida por robot.


Palabras clave : Cirugía asistida por robot, Histerectomía, Laparoscopia


Esquema


© 2025  Elsevier Masson SAS. Reservados todos los derechos.
Añadir a mi biblioteca Eliminar de mi biblioteca Imprimir
Exportación

    Exportación citas

  • Fichero

  • Contenido

Artículo siguiente Artículo siguiente
  • Vaciamiento axilar
  • E. Raimond, A. Lipere, A. Pelissier-Komorek, M. Labrousse, N. Gavillon, O. Graesslin

Bienvenido a EM-consulte, la referencia de los profesionales de la salud.
El acceso al texto completo de este artículo requiere una suscripción.

¿Ya suscrito a este tratado ?

Mi cuenta


Declaración CNIL

EM-CONSULTE.COM se declara a la CNIL, la declaración N º 1286925.

En virtud de la Ley N º 78-17 del 6 de enero de 1978, relativa a las computadoras, archivos y libertades, usted tiene el derecho de oposición (art.26 de la ley), el acceso (art.34 a 38 Ley), y correcta (artículo 36 de la ley) los datos que le conciernen. Por lo tanto, usted puede pedir que se corrija, complementado, clarificado, actualizado o suprimido información sobre usted que son inexactos, incompletos, engañosos, obsoletos o cuya recogida o de conservación o uso está prohibido.
La información personal sobre los visitantes de nuestro sitio, incluyendo su identidad, son confidenciales.
El jefe del sitio en el honor se compromete a respetar la confidencialidad de los requisitos legales aplicables en Francia y no de revelar dicha información a terceros.


Todo el contenido en este sitio: Copyright © 2025 Elsevier, sus licenciantes y colaboradores. Se reservan todos los derechos, incluidos los de minería de texto y datos, entrenamiento de IA y tecnologías similares. Para todo el contenido de acceso abierto, se aplican los términos de licencia de Creative Commons.