Histerectomía asistida por robot - 31/01/25
Resumen |
En 2019, en Francia, se realizaron 60.159 histerectomías por patologías benignas y malignas, tomando en conjunto todas las vías de acceso. Sigue siendo la intervención más realizada en la mujer, con una eficacia del 100% para el tratamiento de las menometrorragias. Desde 2015, siguiendo las recomendaciones del Collège National des Gynécologues Obstétriciens Français, la vía laparoscópica (convencional o asistida por robot) se ha convertido en la más utilizada (43%) para la histerectomía. Esto se explica en particular por la expansión de la cirugía asistida por robot, con un incremento del 18% en 2019 para la cirugía ginecológica. Las ventajas técnicas del robot son ya bien conocidas en la literatura (visualización 3D, ergonomía mejorada, control por un único cirujano de cuatro brazos quirúrgicos, cirugía a baja presión, alcance de zonas de difícil acceso, suturas más precisas, fluorescencia en los ganglios centinela, etc.) y permiten, tras una curva de aprendizaje exponencial, disminuir el riesgo de conversión en laparotomía para las cirugías complejas o en pacientes obesas. En este artículo, se describe una técnica quirúrgica segura y reproducible de histerectomía por laparoscopia asistida por robot.
Palabras clave : Cirugía asistida por robot, Histerectomía, Laparoscopia
Esquema
Bienvenido a EM-consulte, la referencia de los profesionales de la salud.
El acceso al texto completo de este artículo requiere una suscripción.
¿Ya suscrito a este tratado ?