Índice Suscribirse

Artrosis del codo - 28/01/25

[14-361-A-10]  - Doi : 10.1016/S1286-935X(25)50064-3 
P.-E. Chammas a, b , M. Chammas a, B. Coulet a, C. Lazerges a
a Service de chirurgie de la main et du membre supérieur, chirurgie des nerfs périphériques, Hôpital Lapeyronie, CHU de Montpellier, 371, avenue du Doyen-Gaston-Giraud, 34295 Montpellier cedex 5, France 
b Faculté de médecine de Montpellier, université Montpellier, 2, rue de l'École-de-Médecine, 34090 Montpellier, France 

Resumen

La artrosis del codo es poco frecuente y se caracteriza por una disociación clinicorradiológica que, en los casos sintomáticos, cursa con dolor y rigidez variables. La artrosis primaria del codo comienza con una osteofitosis al nivel humerocubital, lo que provoca un conflicto entre el olécranon y la apófisis coronoides, por una parte, y las fosas correspondientes del húmero, por otra, lo que conlleva limitaciones de la movilidad. La artrosis postraumática es más frecuente tras fracturas articulares del húmero distal o fractura-luxación del codo que tras fracturas de la cabeza radial o del olécranon. El tratamiento médico puede ser suficiente en las formas precoces. En caso de resistencia al tratamiento médico, la decisión de recurrir a la cirugía se toma caso por caso en función de la edad, el nivel de actividad, los síntomas y la demanda del paciente, en función de la localización y la gravedad de la artrosis, analizadas con artrotomografía computarizada. La evaluación de una inestabilidad o una subluxación completa la exploración. El objetivo del tratamiento es proporcionar un codo sin dolor con una zona de movilidad funcional que no excluya otros tratamientos y retrase lo más posible la decisión de una artroplastia. La artrosis primaria del codo puede ser objeto de opciones limitadas. En caso de artrosis humerocubital incipiente, puede estar indicada la artrólisis con resección artroscópica o por vía transhumeral de los osteofitos olecraneano y coronoideo. La artrosis postraumática del codo en pacientes jóvenes plantea problemas terapéuticos difíciles. La presencia de subluxación reduce las opciones de cirugía conservadora. La reconstrucción sigue siendo admisible siempre que el cartílago no esté demasiado lesionado. En casos de artrosis grave, la prótesis total de codo debe reservarse para pacientes ancianos con necesidades funcionales limitadas.

El texto completo de este artículo está disponible en PDF.

Palabras clave : Codo, Artrosis, Prótesis, Artroscopia


Esquema


© 2025  Elsevier Masson SAS. Reservados todos los derechos.
Añadir a mi biblioteca Eliminar de mi biblioteca Imprimir
Exportación

    Exportación citas

  • Fichero

  • Contenido

Artículo precedente Artículo precedente
  • Patología acromioclavicular crónica
  • G. Nourissat, J. Parier, C. Radier
| Artículo siguiente Artículo siguiente
  • Artrosis de la mano y la muñeca
  • A. Saraux, D. Le Nen

Bienvenido a EM-consulte, la referencia de los profesionales de la salud.
El acceso al texto completo de este artículo requiere una suscripción.

¿Ya suscrito a este tratado ?

Mi cuenta


Declaración CNIL

EM-CONSULTE.COM se declara a la CNIL, la declaración N º 1286925.

En virtud de la Ley N º 78-17 del 6 de enero de 1978, relativa a las computadoras, archivos y libertades, usted tiene el derecho de oposición (art.26 de la ley), el acceso (art.34 a 38 Ley), y correcta (artículo 36 de la ley) los datos que le conciernen. Por lo tanto, usted puede pedir que se corrija, complementado, clarificado, actualizado o suprimido información sobre usted que son inexactos, incompletos, engañosos, obsoletos o cuya recogida o de conservación o uso está prohibido.
La información personal sobre los visitantes de nuestro sitio, incluyendo su identidad, son confidenciales.
El jefe del sitio en el honor se compromete a respetar la confidencialidad de los requisitos legales aplicables en Francia y no de revelar dicha información a terceros.


Todo el contenido en este sitio: Copyright © 2025 Elsevier, sus licenciantes y colaboradores. Se reservan todos los derechos, incluidos los de minería de texto y datos, entrenamiento de IA y tecnologías similares. Para todo el contenido de acceso abierto, se aplican los términos de licencia de Creative Commons.