Consejos para la lactancia - 23/01/25
Resumen |
La leche materna es única en el plano nutricional, biológico e inmunológico, y su composición evoluciona de manera constante para satisfacer las necesidades del niño hasta los 6 meses. En las sociedades industrializadas, las madres jóvenes apenas han visto a otras madres amamantando antes de hacerlo ellas mismas. Las últimas cifras de la encuesta EPIFANE indican una progresión de las tasas de lactancia materna en relación con 2012, pero los valores están todavía lejos de las cifras de algunos países. La discordancia de discurso en cuanto al apoyo a la lactancia materna destaca como la causa principal de fracaso del inicio y la continuidad de la lactancia materna. La formación de los profesionales pasa a ser una evidencia, y como la formación inicial es todavía bastante deficiente entre los médicos de familia, una formación continuada parece imprescindible.
El texto completo de este artículo está disponible en PDF.Palabras clave : Lactancia materna, Salud infantil, Contacto piel con piel, Posición de lactancia, Leche de mujer, Banco de leche, Reanudación del trabajo, Educación en salud, Acompañamiento de la lactancia materna, Dolor de los pezones, Microbiota de la leche materna, Obstrucción, Mastitis
Esquema
Bienvenido a EM-consulte, la referencia de los profesionales de la salud.
El acceso al texto completo de este artículo requiere una suscripción.
¿Ya suscrito a este tratado ?