Índice Suscribirse

Cirugía de los espacios parafaríngeos - 22/01/25

[46-490]  - Doi : 10.1016/S1635-2505(25)50056-7 
L. Nokovitch, MD a , P.-E. Roux, MD b, F. Faure, MD c, F. Crampon, MD d, S. Deneuve, MD, PhD d
a Service de chirurgie maxillofaciale, Hôpital Beaujon, 100, boulevard du Général-Leclerc. 92110 Clichy, France 
b Département de chirurgie oncologique, Centre Léon-Bérard, 28, rue Laennec, 69008 Lyon, France 
c Service de chirurgie oto-rhino-laryngologique et cervicofaciale, Infirmerie Protestante, 1-3, chemin du Penthod, 69300 Caluire-et-Cuire, France 
d Service de chirurgie oto-rhino-laryngologique et cervicofaciale, 37, boulevard Gambetta, 76000 Rouen, France 

En prensa. Pruebas corregidas por el autor. Disponible en línea desde el Thursday 23 January 2025

Resumen

Los tumores del espacio parafaríngeo, aunque son poco frecuentes, resultan difíciles de resecar. Se necesitan unos conocimientos anatómicos de los espacios profundos de la cara antes de cualquier cirugía, pues la vía de acceso debe sortear una serie de limitaciones anatómicas locales con vistas a una resección correcta. La exploración física proporciona indicaciones sobre la localización y la extensión tumoral, pero no permite prescindir de las pruebas de imagen. La resonancia magnética es la exploración de referencia para evaluar la topografía y la extensión de los tumores del espacio parafaríngeo. La elección de la vía de acceso de los tumores del espacio parafaríngeo se decide en función del tamaño, de la topografía y de la histología tumoral. El riesgo de recidiva de la lesión, que es bajo en las lesiones benignas, es más elevado en caso de ruptura capsular o de lesión maligna. La afectación de uno o de varios pares craneales (V, VII, IX, X, XI y XII) es la principal complicación que aparece tras la resección de un tumor de los espacios profundos de la cara.


Palabras clave : Espacio parafaríngeo, Tumores benignos, Tumores malignos, Vía de acceso, Cirugía


Esquema


© 2025  Elsevier Masson SAS. Reservados todos los derechos.
Añadir a mi biblioteca Eliminar de mi biblioteca Imprimir
Exportación

    Exportación citas

  • Fichero

  • Contenido

Artículo siguiente Artículo siguiente
  • Vías suprapetrosas
  • F. Gabanou, N.-X. Bonne, C. Vincent

Bienvenido a EM-consulte, la referencia de los profesionales de la salud.
El acceso al texto completo de este artículo requiere una suscripción.

¿Ya suscrito a este tratado ?

Mi cuenta


Declaración CNIL

EM-CONSULTE.COM se declara a la CNIL, la declaración N º 1286925.

En virtud de la Ley N º 78-17 del 6 de enero de 1978, relativa a las computadoras, archivos y libertades, usted tiene el derecho de oposición (art.26 de la ley), el acceso (art.34 a 38 Ley), y correcta (artículo 36 de la ley) los datos que le conciernen. Por lo tanto, usted puede pedir que se corrija, complementado, clarificado, actualizado o suprimido información sobre usted que son inexactos, incompletos, engañosos, obsoletos o cuya recogida o de conservación o uso está prohibido.
La información personal sobre los visitantes de nuestro sitio, incluyendo su identidad, son confidenciales.
El jefe del sitio en el honor se compromete a respetar la confidencialidad de los requisitos legales aplicables en Francia y no de revelar dicha información a terceros.


Todo el contenido en este sitio: Copyright © 2025 Elsevier, sus licenciantes y colaboradores. Se reservan todos los derechos, incluidos los de minería de texto y datos, entrenamiento de IA y tecnologías similares. Para todo el contenido de acceso abierto, se aplican los términos de licencia de Creative Commons.