Cirugía de los quistes y fístulas del dorso nasal - 22/01/25
Resumen |
Los quistes y fístulas del dorso nasal son malformaciones congénitas raras que se caracterizan por un crecimiento progresivo del quiste, la posibilidad de una extensión endocraneal y un riesgo de sobreinfección en el caso de las fístulas. Idealmente, hay que realizar la resección quirúrgica antes del primer episodio infeccioso para limitar la afectación cutánea y las complicaciones endocraneales. Por tanto, es indispensable establecer lo antes posible, desde que se descubre la fístula o el quiste, si es una de estas dos lesiones exclusivamente nasal, o si existe un trayecto endocraneal. La elección de las vías de acceso depende de su topografía respecto a la base del cráneo a la duramadre, así como de la existencia de un trayecto fistuloso. La intervención se puede realizar exclusivamente por el otorrinolaringólogo o puede efectuarse con dos equipos, con la participación también de los neurocirujanos. Se debe intentar que la resección sea completa para limitar el riesgo de recidiva a distancia.
Palabras clave : Quiste del dorso nasal, Fístula, Trayecto endocraneal, Cirugía
Esquema
Bienvenido a EM-consulte, la referencia de los profesionales de la salud.
El acceso al texto completo de este artículo requiere una suscripción.
¿Ya suscrito a este tratado ?