Índice Suscribirse

Estado actual de la tuberculosis ósea y articular de los miembros - 22/01/25

[14-205-A-10]  - Doi : 10.1016/S1286-935X(25)50060-6 
M. Touzi , N. Benchekaya, R. Grassa, M. Kammoun
 Service de rhumatologie, Hôpital universitaire de Monastir, avenue Farhat-Hached et rue du 1er Juin-1995, 5000 Monastir, Tunisie 

Resumen

La tuberculosis osteoarticular (TOA) es una forma de tuberculosis que afecta a huesos y articulaciones. Es frecuente en regiones donde la tuberculosis es endémica, pero también puede darse en inmigrantes o personas inmunodeprimidas en países desarrollados. Esta forma particular de tuberculosis suele deberse a la reactivación de bacilos de Koch latentes. Los síntomas suelen incluir un cuadro clínico subagudo o crónico, signos sistémicos variables, presencia de marcadores de inflamación, hallazgos radiológicos sugestivos, abscesos fríos e incluso fístulas. El diagnóstico se basa en muestras locales, como biopsias óseas, con evidencia bacteriológica y/o patológica. La detección de tuberculosis visceral o ganglionar asociada puede ayudar a confirmar el diagnóstico. El tratamiento de la TOA suele consistir en antibioticoterapia antituberculosa durante un período prolongado, a menudo entre 9-12 meses. Aunque el tratamiento quirúrgico es cada vez menos frecuente, puede plantearse en algunos casos, en particular para tratar algunas complicaciones de la enfermedad. El pronóstico de la TOA depende de la rapidez del diagnóstico, del cumplimiento del tratamiento y de factores individuales. En general, el tratamiento precoz y adecuado contribuye a mejorar el pronóstico de las personas afectadas por esta forma particular de tuberculosis.

El texto completo de este artículo está disponible en PDF.

Palabras clave : Tuberculosis, Artritis, Osteítis, Tuberculosis osteoarticular


Esquema


© 2025  Elsevier Masson SAS. Reservados todos los derechos.
Añadir a mi biblioteca Eliminar de mi biblioteca Imprimir
Exportación

    Exportación citas

  • Fichero

  • Contenido

Artículo precedente Artículo precedente
  • Infecciones osteoarticulares de los niños
  • C. Thévenin-Lemoine
| Artículo siguiente Artículo siguiente
  • Artritis séptica por piógenos en el adulto
  • J.-J. Dubost, M. Couderc, A. Tournadre, M. Soubrier

Bienvenido a EM-consulte, la referencia de los profesionales de la salud.
El acceso al texto completo de este artículo requiere una suscripción.

¿Ya suscrito a este tratado ?

Mi cuenta


Declaración CNIL

EM-CONSULTE.COM se declara a la CNIL, la declaración N º 1286925.

En virtud de la Ley N º 78-17 del 6 de enero de 1978, relativa a las computadoras, archivos y libertades, usted tiene el derecho de oposición (art.26 de la ley), el acceso (art.34 a 38 Ley), y correcta (artículo 36 de la ley) los datos que le conciernen. Por lo tanto, usted puede pedir que se corrija, complementado, clarificado, actualizado o suprimido información sobre usted que son inexactos, incompletos, engañosos, obsoletos o cuya recogida o de conservación o uso está prohibido.
La información personal sobre los visitantes de nuestro sitio, incluyendo su identidad, son confidenciales.
El jefe del sitio en el honor se compromete a respetar la confidencialidad de los requisitos legales aplicables en Francia y no de revelar dicha información a terceros.


Todo el contenido en este sitio: Copyright © 2025 Elsevier, sus licenciantes y colaboradores. Se reservan todos los derechos, incluidos los de minería de texto y datos, entrenamiento de IA y tecnologías similares. Para todo el contenido de acceso abierto, se aplican los términos de licencia de Creative Commons.