Osiculoplastias - 20/01/25
Resumen |
La osiculoplastia tiene la finalidad de restaurar la transmisión acústica desde la membrana timpánica hasta el oído interno, si existe una lesión de la cadena osicular. Su indicación debe tener en cuenta el beneficio esperado (cuyo pronóstico dependen en gran medida de las condiciones locales) y debe sopesarse con la posibilidad de una rehabilitación con audioprótesis. La técnica de reparación depende de la lesión inicial y puede consistir en liberar una anquilosis, reparar una cadena osicular interrumpida mediante una cementoplastia o, con más frecuencia, realizar una osiculoplastia con un material sintético u autólogo que permita transmitir el sonido directamente desde el tímpano o neotímpano a la cabeza del estribo o a su platina.
Palabras clave : Sordera de transmisión, Estribo, Membrana timpánica, Oído medio, Cirugía funcional auditiva, Cementoplastia
Esquema
Bienvenido a EM-consulte, la referencia de los profesionales de la salud.
El acceso al texto completo de este artículo requiere una suscripción.
¿Ya suscrito a este tratado ?