Índice Suscribirse

Trastornos de la magnesemia - 10/01/25

[1-1382]  - Doi : 10.1016/S1636-5410(24)49928-5 
A. Blanchard a, b , M. Livrozet a, R. Vargas-Poussou b, c
a Centre d'investigations cliniques, Faculté de médecine Paris-Descartes, Université Paris V, Hôpital européen Georges Pompidou, AP-HP, 20, rue Leblanc, 75015 Paris, France 
b Centre de référence des maladies rénales rares de l'enfant et de l'adulte (MARHEA), 75015 Paris, France 
c Département de génétique moléculaire, Université Paris V, Faculté de médecine Paris-Descartes, Hôpital européen Georges Pompidou, 20, rue Leblanc, 75015 Paris, France 

Resumen

El contenido extracelular de magnesio representa alrededor del 1% del contenido total del organismo de este elemento. Por tanto, la magnesemia no es más que un reflejo aproximado de la reserva de magnesio. La hipomagnesemia se define por un valor menor de 0,65 mmol/l y tiene una incidencia del 10-15% en el ámbito hospitalario convencional. La definición de su mecanismo fisiopatológico se basa en la determinación simultánea de la magnesiuria que, cuando es menor de 1 mmol/24 h, refleja una causa extrarrenal. Esta última puede estar relacionada con una carencia de aporte alimentario de mg, una malabsorción intestinal o un paso del magnesio al tejido óseo. Una magnesiuria mayor de 2 mmol/24 h demuestra una pérdida renal del magnesio, innata o adquirida. Las pérdidas renales congénitas de magnesio están representadas esencialmente por las tubulopatías hereditarias. Su explicación ha permitido un gran avance en los conocimientos de la regulación renal de la magnesemia, así como de la fisiopatología de las hipomagnesemias tóxicas. La hipermagnesemia es un trastorno metabólico más raro, cuya incidencia en el ámbito hospitalario clásico es del orden del 5%. Es asintomática cuando es menor de 2 mmol/l, pero altera progresivamente la transmisión neuromuscular, el sistema simpático y la conducción cardíaca, además de comprometer el pronóstico vital cuando supera los 7 mmol/l. La hipermagnesemia se debe a aportes de magnesio masivos si superan la gran capacidad fisiológica de excreción renal de este catión, es decir, si existe una alteración marcada de la filtración glomerular renal.

El texto completo de este artículo está disponible en PDF.

Palabras clave : Magnesio, Hipomagnesemia, Hipermagnesemia, Seudohipoparatiroidismo, Tubulopatías


Esquema


© 2024  Elsevier Masson SAS. Reservados todos los derechos.
Añadir a mi biblioteca Eliminar de mi biblioteca Imprimir
Exportación

    Exportación citas

  • Fichero

  • Contenido

Artículo precedente Artículo precedente
  • Anomalías biológicas frecuentes: lactato deshidrogenasa elevada
  • R. Goulabchand, P. Guilpain
| Artículo siguiente Artículo siguiente
  • Fosfatasa alcalina
  • A. Pariente

Bienvenido a EM-consulte, la referencia de los profesionales de la salud.
El acceso al texto completo de este artículo requiere una suscripción.

¿Ya suscrito a este tratado ?

Mi cuenta


Declaración CNIL

EM-CONSULTE.COM se declara a la CNIL, la declaración N º 1286925.

En virtud de la Ley N º 78-17 del 6 de enero de 1978, relativa a las computadoras, archivos y libertades, usted tiene el derecho de oposición (art.26 de la ley), el acceso (art.34 a 38 Ley), y correcta (artículo 36 de la ley) los datos que le conciernen. Por lo tanto, usted puede pedir que se corrija, complementado, clarificado, actualizado o suprimido información sobre usted que son inexactos, incompletos, engañosos, obsoletos o cuya recogida o de conservación o uso está prohibido.
La información personal sobre los visitantes de nuestro sitio, incluyendo su identidad, son confidenciales.
El jefe del sitio en el honor se compromete a respetar la confidencialidad de los requisitos legales aplicables en Francia y no de revelar dicha información a terceros.


Todo el contenido en este sitio: Copyright © 2025 Elsevier, sus licenciantes y colaboradores. Se reservan todos los derechos, incluidos los de minería de texto y datos, entrenamiento de IA y tecnologías similares. Para todo el contenido de acceso abierto, se aplican los términos de licencia de Creative Commons.