Infección osteoarticular - 10/01/25

sous l'égide du Lyon BJI Study Group
Resumen |
Las infecciones osteoarticulares constituyen un grupo heterogéneo de entidades clínicas, cuyos métodos diagnósticos y terapéuticos dependen de: i) la localización anatómica; ii) el modo de adquisición (hematógena, por inoculación o contigua); iii) el tiempo de evolución; iv) la presencia de material; v) los agentes patógenos implicados; vi) las comorbilidades del huésped. El tratamiento es en esencia multidisciplinario. El lugar de las pruebas de imagen morfológicas y funcionales depende de la situación clínica. El diagnóstico microbiológico se basa en muestras profundas de alta calidad y en un proceso diagnóstico que incluye cultivos prolongados en medios específicos. La cirugía debe plantearse siempre en un comité multidisciplinario para documentar la infección sobre la base de muestras fiables y esperar mejorar la función y erradicar la infección. En los casos complejos debe preverse la necesidad de una cirugía de reconstrucción. El especialista en enfermedades infecciosas tiene un papel central en la coordinación de los cuidados y en la gestión compleja de la antibioticoterapia probabilista, dirigida o incluso supresora en situaciones de alto riesgo de fracaso. Los casos más complejos deben tratarse de forma multidisciplinaria, en colaboración con un centro de referencia (centro de referencia de infecciones osteoarticulares complejas), con el fin de considerar terapias innovadoras, en particular en situaciones en las que debe darse prioridad a la función.
El texto completo de este artículo está disponible en PDF.Palabras clave : Infección osteoarticular, Infección de prótesis, Artritis séptica, Osteítis, Osteomielitis, Espondilodiscitis, Infección de pie diabético, CRIOAc
Esquema
Bienvenido a EM-consulte, la referencia de los profesionales de la salud.
El acceso al texto completo de este artículo requiere una suscripción.
¿Ya suscrito a este tratado ?