Índice Suscribirse

Esplenomegalia - 10/01/25

[1-1000]  - Doi : 10.1016/S1636-5410(24)49919-4 
D. Gobert  : Praticien hospitalier
 Sorbonne Université, Service de médecine interne, Hôpital Saint-Antoine, 184, rue du Faubourg-Saint-Antoine, 75012 Paris, France 

Resumen

Todo bazo palpable se considera patológico. La esplenomegalia puede ser asintomática o manifestarse en forma de dolor abdominal, como pesadez en el hipocondrio izquierdo. Una esplenomegalia voluminosa puede complicarse con un infarto, un hematoma subcapsular o, incluso, la ruptura del bazo. Una pancitopenia puede asociarse a la esplenomegalia, sin prejuzgar la causa, por secuestro de los elementos formes de la sangre o por hemodilución. La sistemática diagnóstica integra elementos clínicos (fiebre, signos de hipertensión portal, adenopatías), elementos biológicos (hemograma completo [HC] con frotis sanguíneo, pruebas hepáticas, serologías víricas, hemocultivos) y exploraciones complementarias morfológicas (ecografía abdominal con Doppler, endoscopia gastroduodenal esofágica en busca de signos de hipertensión portal, tomografía computarizada toracoabdominopélvica en busca de adenopatías y de lesión esplénica focal). Las principales etiologías son la hipertensión portal, la infiltración reactiva en un contexto infeccioso y las hemopatías malignas. Las hemopatías benignas (hemoglobinopatías, anemia hemolítica), las conectivitis y las enfermedades por sobrecarga deben considerarse en un segundo tiempo.

El texto completo de este artículo está disponible en PDF.

Palabras clave : Esplenomegalia, Hipertensión portal, Hemopatía maligna, Infección, Hemoglobinopatías, Infiltración esplénica, Linfoma esplénico


Esquema


© 2024  Elsevier Masson SAS. Reservados todos los derechos.
Añadir a mi biblioteca Eliminar de mi biblioteca Imprimir
Exportación

    Exportación citas

  • Fichero

  • Contenido

Artículo precedente Artículo precedente
  • Ronquidos y apnea del sueño
  • M.-P. d'Ortho
| Artículo siguiente Artículo siguiente
  • Síndrome seco
  • T. Papo

Bienvenido a EM-consulte, la referencia de los profesionales de la salud.
El acceso al texto completo de este artículo requiere una suscripción.

¿Ya suscrito a este tratado ?

Mi cuenta


Declaración CNIL

EM-CONSULTE.COM se declara a la CNIL, la declaración N º 1286925.

En virtud de la Ley N º 78-17 del 6 de enero de 1978, relativa a las computadoras, archivos y libertades, usted tiene el derecho de oposición (art.26 de la ley), el acceso (art.34 a 38 Ley), y correcta (artículo 36 de la ley) los datos que le conciernen. Por lo tanto, usted puede pedir que se corrija, complementado, clarificado, actualizado o suprimido información sobre usted que son inexactos, incompletos, engañosos, obsoletos o cuya recogida o de conservación o uso está prohibido.
La información personal sobre los visitantes de nuestro sitio, incluyendo su identidad, son confidenciales.
El jefe del sitio en el honor se compromete a respetar la confidencialidad de los requisitos legales aplicables en Francia y no de revelar dicha información a terceros.


Todo el contenido en este sitio: Copyright © 2025 Elsevier, sus licenciantes y colaboradores. Se reservan todos los derechos, incluidos los de minería de texto y datos, entrenamiento de IA y tecnologías similares. Para todo el contenido de acceso abierto, se aplican los términos de licencia de Creative Commons.