Índice Suscribirse

Disfonía aguda y crónica - 10/01/25

[6-0465]  - Doi : 10.1016/S1636-5410(24)49929-7 
P. Schultz, MD, PhD, Professeur à la faculté de médecine de Strasbourg, praticien hospitalier a , C. Thibault, MD, interne des hôpitaux de Strasbourg a, E. Peri, MD, ORL-phoniatre b
a Service d'oto-rhino-laryngologie et de chirurgie cervicofaciale, Hôpital de Hautepierre, 1, avenue Molière, 67098 Strasbourg cedex, France 
b Cabinet médical, 1, allée Spach, 67000 Strasbourg, France 

Resumen

La disfonía es una dificultad para la fonación que afecta a los órganos implicados en el habla. La laringe suele ser la responsable, en particular por una afectación de la estructura o del movimiento de las cuerdas vocales. Las patologías pueden ser agudas o crónicas, infecciosas, inflamatorias, de carácter tumoral benigno o maligno e incluso neurológicas. Cualquier disfonía crónica requiere una exploración otorrinolaringológica (ORL), especialmente si el paciente presenta una exposición crónica al tabaco. La evaluación clínica se basa en la exploración de las vías aerodigestivas superiores, en particular de la laringe y de las cuerdas vocales. En el tratamiento intervienen varios profesionales, como el ORL y el logopeda. Debe adaptarse a la etiología y a las molestias del paciente, que varían en función de su edad y de sus ocupaciones.

El texto completo de este artículo está disponible en PDF.

Palabras clave : Laringe, Cuerda vocal, Parálisis, Glotis, Laringoscopia de suspensión, Rehabilitación logopédica


Esquema


© 2024  Elsevier Masson SAS. Reservados todos los derechos.
Añadir a mi biblioteca Eliminar de mi biblioteca Imprimir
Exportación

    Exportación citas

  • Fichero

  • Contenido

Artículo precedente Artículo precedente
  • Epistaxis: conducta práctica
  • G. Mortuaire, T. Vanderhaegen
| Artículo siguiente Artículo siguiente
  • Cánceres otorrinolaringológicos: conducta práctica y tratamiento
  • E. Chabrillac, V. Sarradin, J. Sarini, B. Vairel, P. Mazerolle, A. Modesto, S. Vergez, A. Dupret-Bories

Bienvenido a EM-consulte, la referencia de los profesionales de la salud.
El acceso al texto completo de este artículo requiere una suscripción.

¿Ya suscrito a este tratado ?

Mi cuenta


Declaración CNIL

EM-CONSULTE.COM se declara a la CNIL, la declaración N º 1286925.

En virtud de la Ley N º 78-17 del 6 de enero de 1978, relativa a las computadoras, archivos y libertades, usted tiene el derecho de oposición (art.26 de la ley), el acceso (art.34 a 38 Ley), y correcta (artículo 36 de la ley) los datos que le conciernen. Por lo tanto, usted puede pedir que se corrija, complementado, clarificado, actualizado o suprimido información sobre usted que son inexactos, incompletos, engañosos, obsoletos o cuya recogida o de conservación o uso está prohibido.
La información personal sobre los visitantes de nuestro sitio, incluyendo su identidad, son confidenciales.
El jefe del sitio en el honor se compromete a respetar la confidencialidad de los requisitos legales aplicables en Francia y no de revelar dicha información a terceros.


Todo el contenido en este sitio: Copyright © 2025 Elsevier, sus licenciantes y colaboradores. Se reservan todos los derechos, incluidos los de minería de texto y datos, entrenamiento de IA y tecnologías similares. Para todo el contenido de acceso abierto, se aplican los términos de licencia de Creative Commons.