Manejo de una lumbalgia persistente - 10/01/25
Resumen |
El dolor lumbar o lumbalgia persistente es una enfermedad muy frecuente, que comporta el riesgo de hacerse crónica y que tiene consecuencias importantes sobre la calidad de vida. Identificar a las personas con una lumbalgia que tenga riesgo de cronificarse es importante para priorizar la atención, mediante cuestionarios como el Start Back Screening Tool o el cuestionario Örebro. El tratamiento del dolor lumbar persistente o crónico es principalmente no farmacológico y se basa en tranquilizar al paciente y proporcionarle explicaciones acerca de esta enfermedad. Estas explicaciones deben ser más detalladas si existen creencias erróneas al respecto. La promoción de la actividad física gradual es fundamental para controlar el dolor lumbar y evitar las recurrencias. Los tratamientos farmacológicos sólo tienen una acción sintomática y no modifican la evolución de la lumbalgia. Cuanto más crónica sea ésta, la atención deberá ser multidisciplinaria en mayor medida; es necesario que incluya un reumatólogo o un especialista en medicina física y rehabilitación, un médico de salud laboral, un psicólogo o, incluso, integrar al paciente en programas multidisciplinarios intensivos de rehabilitación.
El texto completo de este artículo está disponible en PDF.Palabras clave : Lumbalgia crónica persistente, Actividad física, Analgésicos
Esquema
Bienvenido a EM-consulte, la referencia de los profesionales de la salud.
El acceso al texto completo de este artículo requiere una suscripción.
¿Ya suscrito a este tratado ?