Índice Suscribirse

Gestos de lanzamiento y actividades con la mano por encima de la cabeza - 05/12/24

[26-012-P-40]  - Doi : 10.1016/S1293-2965(24)49906-4 
B. Forthomme , C. Schwartz, J.-F. Kaux, J.-L. Croisier, C. Tooth
 Département des sciences de l'activité physique et de la réadaptation, allée des Sports 2, Bâtiment B21, quartier Blanc Gravier, 4000 Liège Sart Tilman, Belgique 

Resumen

El hombro está sometido con frecuencia a tensiones repetitivas en las personas que practican deportes overhead, es decir, que implican movimientos de la mano por encima de la cabeza. Estas actividades provocan diversas adaptaciones musculoesqueléticas al nivel ligamentoso, óseo, tendinoso y muscular. Entre estas adaptaciones, los deportistas suelen desarrollar hiperlaxitud de la cápsula anterior, rigidez en el sistema capsuloligamentario posterior, discinesia escapular, desequilibrio de la fuerza en el manguito de los rotadores o incluso adaptaciones óseas y cartilaginosas. En los últimos años se han llevado a cabo investigaciones para explorar más a fondo la relación entre estas adaptaciones y las lesiones de hombro, que son frecuentes en las personas que practican deportes por encima de la cabeza, y se han identificado factores intrínsecos (antecedentes de lesiones, cambios en la movilidad articular, debilidad/desequilibrio muscular, etc.) y extrínsecos (posición en el campo, carga de entrenamiento, etc.) como posibles factores contribuyentes. Además del deporte, los trabajadores también están expuestos a trastornos musculoesqueléticos relacionados con los movimientos de la mano por encima de la cabeza. Estos trastornos, frecuentes entre los trabajadores que realizan tareas físicas repetitivas, pueden tener consecuencias significativas para su salud y su productividad. Se siguen recomendando estrategias dirigidas a reducir la tensión sobre los hombros, como acercar la carga al cuerpo durante la manipulación. Además, la gestión eficaz de la reincorporación al trabajo tras una lesión del manguito de los rotadores requiere un enfoque integrado que tenga en cuenta factores físicos, psicosociales y organizativos. La atención a la salud global del trabajador también desempeñará un papel central en este proceso.

El texto completo de este artículo está disponible en PDF.

Palabras clave : Hombro, Prevención, Biomecánica, Overhead, Deporte, Trabajo, Lesión


Esquema


© 2024  Elsevier Masson SAS. Reservados todos los derechos.
Añadir a mi biblioteca Eliminar de mi biblioteca Imprimir
Exportación

    Exportación citas

  • Fichero

  • Contenido

Artículo precedente Artículo precedente
  • Evaluación de las lesiones medulares adquiridas del adulto
  • S. Rostagno
| Artículo siguiente Artículo siguiente
  • Evaluación de la marcha: de la clínica al medio real
  • J. Soulard, S. Nadeau, N. Vuillerme, N.C. Duclos

Bienvenido a EM-consulte, la referencia de los profesionales de la salud.
El acceso al texto completo de este artículo requiere una suscripción.

¿Ya suscrito a este tratado ?

Mi cuenta


Declaración CNIL

EM-CONSULTE.COM se declara a la CNIL, la declaración N º 1286925.

En virtud de la Ley N º 78-17 del 6 de enero de 1978, relativa a las computadoras, archivos y libertades, usted tiene el derecho de oposición (art.26 de la ley), el acceso (art.34 a 38 Ley), y correcta (artículo 36 de la ley) los datos que le conciernen. Por lo tanto, usted puede pedir que se corrija, complementado, clarificado, actualizado o suprimido información sobre usted que son inexactos, incompletos, engañosos, obsoletos o cuya recogida o de conservación o uso está prohibido.
La información personal sobre los visitantes de nuestro sitio, incluyendo su identidad, son confidenciales.
El jefe del sitio en el honor se compromete a respetar la confidencialidad de los requisitos legales aplicables en Francia y no de revelar dicha información a terceros.


Todo el contenido en este sitio: Copyright © 2025 Elsevier, sus licenciantes y colaboradores. Se reservan todos los derechos, incluidos los de minería de texto y datos, entrenamiento de IA y tecnologías similares. Para todo el contenido de acceso abierto, se aplican los términos de licencia de Creative Commons.